25-06-2021
EN HOMENAJE A JORGE ALFREDO AMEIJEIRASCon los ojos achinados
Por Alejandro D. Zajac

Hoy todos tenemos los ojos achinados. Y también hinchados. Y enrojecidos. Y húmedos. Y no hay otra forma de tenerlos.
Esa mirada por encima del marco de los lentes, tratando de mirar más de lo que el sentido de la vista puede captar. El “Chino” hacía ese gesto que emula al cierre del diafragma de la cámara fotográfica para ganar nitidez en la profundidad. Eso hacía el Chino cuando miraba.
Su sapiencia, su templanza, y su paciencia pueden compararse con las de un experto cazador. La diferencia es que lo suyo siempre ha sido cazar experiencias. Nadie entraba en el espacio del “Chino” sin compartir momentos mate de por medio. O pelota de por medio. O campo de por medio. O fotos de por medio.
El “Chino” Ameijeiras “no ha sido un tipo común”, se le escuchó decir esta mañana al “Pete” Rosolen. Y tiene razón el hombre. Marcaba la cantidad de gente que fue a decirle adiós; corrijo, a decirle hasta siempre. Además de la familia, estaban los Lagartos del Pantano, los del grupo Crea, los del colegio, los de fotografía, y por supuesto la gente del hotel. Muchas facetas. Muchas experiencias compartidas. En todas la misma valoración. Y eso no es común. Por eso es cierto lo de que “no ha sido un tipo común”.
No suelo escribir en primera persona pero él merece excepción. Entre matienzos en el hotel nació Tiempo del Oeste. Le contaba mis ideas y él escuchaba. Y tiraba alguna idea con su impronta. Le habré mencionado más de 20 nombres, ninguno le cerraba. Tiempo del Oeste le cerró más que cualquier otro, aunque no del todo. Después lo vio escrito transformado en logo y el Ok ya fue completo. Cuando hice una nota por un aniversario del Txoko Maite, me honró haciendo un cuadro y colgándolo en la entrada.
Ni me conocía y me tendió la mano como él sabía hacer. Sin juzgar. Quizás ahí haya mucho de su esencia. El tipo observaba, no juzgaba. “¿Necesitás algo?”, era una frase que le salió siempre fácil. Y si eras corto para pedir él se daba cuenta. Como el día que borró mi nombre del registro de clientes por si venía la Policía a notificarme malas noticias. “Yo no te vi”, iba a ser su respuesta de ser necesario. Casi no me conocía. Y él igualmente adivinaba lo que necesitaba.
Decir que el Chino era buena gente, un tipazo, sería caer en un lugar común y no le haría justicia. Pienso y salen otras palabras: crack, fenómeno, sabio. Y aún así tampoco se lo puede abarcar. Cuando se reía contagiaba, probablemente por el contraste de su semblante en apariencia osco y hasta con un toque tristón. Pero no era nada triste. En sus expresiones también sabía resaltar los opuestos, como en la fotografía.
Le gustaba aprender de todo. Por eso era culto. Mientras peleaba por recuperarse compartió habitación con Adelmar Funk: “Lo admiraba. Por todo lo que sabía, por lo curioso, y por lo reflexivo”. “Para dar una respuesta medía sus palabras para no generar un conflicto. Realmente llegué admirar su filosofía”, recuerda.
En esas últimas semanas el destino quiso que fuera el profe Funk el testigo de algunas de las últimas cavilaciones del Chino. “Había largos silencios y de repente salían conversaciones hermosas. Valoraba la familia, su familia, estaba orgulloso de todos”.
La peleó a fondo. “Nunca se echaba para atrás”, certifica Adelmar. Por eso, que nadie recurra a esa tan desgastada como equivocada frase de que “perdió la batalla”. Nada de eso. Los que parten antes que el resto a otro plano de la existencia, y más en una pandemia, entretienen a la parca para que otros diez se salven. Se llevan puesto el balazo que podía tocarle a cualquiera. Como en Normandía. Honremos su memoria. Copiemos sus virtudes. Actuemos con su generosidad.
Así estamos. Puteando con bronca. Preguntándonos por qué. Recordando anécdotas únicas que arrancan sonrisas y agradeciendo que se cruzaran nuestros caminos. Con los ojos rojos, desbordados, y por supuesto, achinados… Hasta siempre amigazo.

Últimas noticias
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
Más noticias

06-11-2025
La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.
