08-07-2021
Meros observadores de la realidad
Por Santiago Ameijeiras

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, declaró textualmente “el destino para nuestras juventudes no puede ser Ezeiza”. Me alegra que se haya dado cuenta y coincido con lo que dice. Pero mejor sería que lo reflejen en las acciones del gobierno al que pertenece.
El año pasado, realicé una encuesta rápida en redes sociales vinculada a la emigración de jóvenes. Los votantes eran personas de hasta 26 años, y el 86% de ellos expresaba el deseo de irse si se les presentaba la oportunidad. Más allá de que el dato pueda ser más o menos aproximado, es una cifra alarmante, más aún teniendo en cuenta que se trata de personas, en su mayoría, que cuentan con un título universitario, o están estudiando para obtener uno. Es decir: se trata de una fuga de conocimientos.
Sin embargo, además de asombrarnos por el número, no es suficiente con observar la realidad. Hay que cambiarla. Y acá quiero detenerme en la declaración de Santiago Cafiero. Jefe de ministros, la gestión de su gobierno no ha hecho más que seguir potenciando la idea de que el futuro está afuera y no en Argentina. Les hablan a los jóvenes mientras los obligan a querer irse.
El joven emprendedor se quiere ir. La presión impositiva es gigantesca, no le da margen para invertir en su propio emprendimiento y poder seguir creciendo. A esto, podríamos sumarle la improvisación de las medidas lo cual lleva a una inestabilidad a la que no cualquiera resiste. Cambiar las reglas de juego todo el tiempo es invitar al emprendedor a abandonar sus proyectos.
El joven con un título universitario se quiere ir. Las retrógradas leyes laborales no permiten generar puestos de trabajo. Argentina tiene un gran abanico de actividades económicas donde millones de jóvenes podrían trabajar, pero de qué sirven si, a su vez, existen leyes que desalientan al empleador a sumar personal a su empresa. Coartarle la posibilidad de crecer a los empleadores y generar más puestos de trabajo, se refleja en la sociedad como menos oportunidades para conseguir un trabajo digno.
El joven que quiere formar una familia se quiere ir. ¿Quién va a querer formar una familia en un país donde a sus hijos les prohíben ir a la escuela, donde la inseguridad es cada vez mayor y poco se hace para cambiar esa situación? El atraso es formidable, pero peor es escuchar cómo los dirigentes políticos que simpatizan con el gobierno de turno narran una realidad que no existe creando un relato mediocre sin sustento o con argumentos falsos.
El futuro se quiere ir. Jefe de ministros, estamos de acuerdo en que la salida no debe ser Ezeiza, pero nos gustaría que trabajen en virtud de eso y dejen de tomar decisiones que fomentan la emigración. Se están yendo profesionales de nuestro país, se trata de una emigración calificada. Se están fugando conocimientos, el recurso más valioso que tenemos como seres humanos para cambiar la realidad.
Argentina necesita estabilidad, la improvisación mata. Se necesitan leyes y normas de juego claras que garanticen esa estabilidad. Políticas públicas de fondo. Cada vez estoy más convencido que el camino hacia un país con oportunidades es a través de consensos y sentido común. No podemos caer siempre en la demonización del que está en frente. Dialoguemos y hagamos. La campaña electoral tribunera constante no sirve si queremos lograr un país estable.
Santiago Ameijeiras es integrante de la Juventud de Rivadavia Primero.
Últimas noticias
- 02-03-2025 Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 García encabezó el acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Más noticias

02-03-2025
Emotivo acto de homenaje por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
Este miércoles 2 de abril tuvo lugar el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. El evento estuvo encabezado por el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez y ex combatientes.

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.

31-03-2025
Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
En estos días comenzó la obra de refacción general de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Así dio a conocer la Municipalidad de Rivadavia.