23-08-2021
UN CONSTANTE RECLAMO DE PADRES ORGANIZADOSEl Gobierno accedió a reducir el distanciamiento en las aulas para que haya más presencialidad

El Gobierno nacional revisará los protocolos escolares para avanzar en la reducción del distanciamiento de los alumnos dentro de las aulas de las escuelas de todo el país. La propuesta, que podría llevar la distancia de 1,5 metros a 90 centímetros, será elevada al Consejo Federal de Educación para su aprobación, algo que podría ser esta misma semana. Se trata de un repetido reclamo de Padres Organizados.
Con ese objetivo, este lunes el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunió con un consejo asesor compuesto por epidemiólogos, pediatras y especialistas y comenzó a delinear una propuesta que incluye reducir el distanciamiento de 1,5 metros que hoy rige en todas las aulas salvo en la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza. En estas dos jurisdicciones los gobiernos cambiaron sus propios protocolos locales, eliminaron el distanciamiento en las aulas y ya permiten que estén todos los alumnos juntos en las escuelas, de lunes a viernes.
Hasta ahora en el resto del país rige el protocolo aprobado en julio del año pasado, que establece que los alumnos tienen que tener una distancia mínima de 1,5 metros entre ellos, lo que obliga a dividir los cursos en burbujas y no permite que estén todos los chicos juntos dentro de las aulas.
Durante el encuentro virtual surgió una distinción entre el “distanciamiento óptimo” y el “distanciamiento admisible”, aunque también se analizó el uso de barbijos, la ventilación permanente y el lavado de manos e higiene, medidas que seguirán vigentes. Según explicó Trotta la idea es establecer una distancia óptima para que los chicos estén dentro del aula (la de 1,5 metros), más otra distancia admisible, que se permitirá en todas aquellas escuelas que no puedan garantizar la distancia óptima.
Si bien no está confirmada la distancia admisible, sería en torno a los 90 centímetros, similar a lo que establecen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el organismo sanitario de los Estados Unidos. Cabe recordar que estos datos de CDC fueron mencionados hasta el cansancio por Padres Organizados para lograr mayor presencialidad.
“Cada decisión que tomamos se vincula a la mirada de los especialistas junto con las 24 jurisdicciones educativas. Vamos a continuar avanzando en intensificar la presencialidad sin renunciar al cuidado de la salud”, dijo el ministro tras la reunión.
“La realidad epidemiológica está mostrando una fuerte mejora en los últimos meses, eso se debe al proceso de vacunación que está transitando la sociedad, y a partir de allí hemos escuchado a los especialistas y analizamos la evidencia para poder adoptar una decisión que nos posibilite que en aquellos lugares donde siga mejorando la realidad epidemiológica podamos ir intensificando esa presencialidad”, agregó.
De todos modos, las autoridades aseguraron que se podría dar marcha atrás, si las condiciones epidemiológicas empeoran. Por ejemplo, si se producen más contagios a partir de la anunciada circulación de la variante Delta del virus.
Últimas noticias
- 16-08-2025 Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
- 15-08-2025 Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
- 14-08-2025 Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
- 13-08-2025 El Municipio entregó indumentaria para trabajadores del área de Servicios Urbanos
- 12-08-2025 Martínez anuncia un aumento del 7% para los empleados municipales
- 11-08-2025 Avanza la obra de cordón cuneta en Fortín Olavarría
- 10-08-2025 América fue sede de la etapa regional de los Juegos Bonaerenses en Cultura y para Adultos Mayores
- 09-08/2025 Fuerza Patria presentó su lista en Rivadavia
- 08-08-2025 Martínez presentó el proyecto de ampliación del Hogar Huellas
- 07-08-2025 “Trabajamos para que la familia roja celebre el centenario del club como nos merecemos”
Más noticias

16-08-2025
Nuevos juegos en el Jardín Maternal de González Moreno
Se instalaron nuevos juegos en el Jardín Maternal Edgar “Pichín” Moreno de la localidad de González Moreno. Así se informó desde la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Rivadavia.

15-08-2025
Se presentó la primera etapa del plan director de desagües pluviales para América
El pasado jueves se presentó la primera etapa del Plan Director de Desagües Pluviales para la ciudad de América. Se trata de un estudio integral que permitirá conocer la situación hidráulica de nuestra ciudad cabecera y proyectar, en una segunda etapa, las obras prioritarias para licitar y ejecutar.

14-08-2025
Arrestan a una mujer que conducía alcoholizada en América y chocó un vehículo estacionado
La Policía y la GUM acudieron a la escena de un choque sobre la calle Talcahuano en la ciudad de América. Al llegar constataron que una mujer, que conducía alcoholizada un automóvil marca Fiat modelo Palio, había impactado con la parte trasera de un vehículo marca Peugeot modelo 206 que se encontraba estacionado en la cinta asfáltica.