14-10-2021
La campaña del Frente de Todos en Rivadavia, a dieta: el antes y el después

La campaña del Frente de Todos viene desde su inicio cosechando críticas por la utilización de la marca partidaria en acciones de los gobiernos nacional y provincial. Recientemente se cuestionó la entrega de electrodomésticos en algunos distritos en sedes partidarias o con carteles partidarios al menos. Algo de eso se observó en Rivadavia este jueves con el reinicio de la campaña de cara a las generales de noviembre.
El Frente de Todos convocó a una conferencia de prensa por la mañana para renovar y actualizar las propuestas. El evento tuvo lugar en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza de América. Pero el plato fuerte del día era una actividad organizada por Seguridad Vial del Ministerio de Transporte de la Nación. Es ahí donde parece que recalcularon y pusieron a dieta la estrategia para promocionar.

De la misma manera que uno se pone a dieta para sacarse de encima algún kilito que molesta, en el FdT parecen haberse quitado el logo partidario para no recibir las mismas críticas que en otros distritos de la región. Es que el evento, destinado a quienes hacen delivery en moto principalmente, está organizado por el Estado Nacional con fondos del erario público; y no por un partido político con fondos de sus aportantes.
El primer flyer de promoción se pudo observar en un estado de redes sociales del concejal Leandro Toribio. Allí, al lado del logo del Ministerio de Transporte aparece el del Frente de Todos. En la coalición parecen haber advertido que no era muy prolijo. Horas después aparece un segundo flyer, adelgazado; esta vez en un estado de la concejal Ana Paula Sallaber. La imagen insignia del FdT ya no estaba. Además, ya aclaraban que por el tiempo el evento se haría en el club Barrio Norte en lugar de la Plaza Colón.

Esta práctica de mezclar partido y estado fue criticada en casi todos los medios nacionales. Uno de los más vehementes fue Paulino Rodrigues, en LN+, al abordar un caso similar en Salliqueló con una campaña de salud visual.
Últimas noticias
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Más noticias

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.
