tiempo del oeste

04-11-2021

En la UBA ya imaginan la sede de Rivadavia como “un segundo campus de la Facultad de Agronomía”

Los alumnos de la carrera de Agronomía de la UBA que cursan en la sede de Rivadavia tuvieron una jornada de aprendizaje en el ámbito que más los atrae: el campo. En el marco de la materia Introducción a las Ciencias Agrarias visitaron distintos establecimientos, donde recibieron charlas de parte de profesores llegados desde Buenos Aires y profesionales de nuestro distrito.

Entre los docentes estuvo Roberto Benech, director de la carrera de Agronomía, quien cada vez le ve más futuro a América como lugar natural para que la UBA se siga expandiendo en el área: “Puedo imaginarme más que lo que tenemos en este momento”. “Me imagino en América un segundo campus de la Facultad de Agronomía”, expresó este miércoles.

Benech está seguro que traer la UBA a Rivadavia ha sido un acierto. Valora la labor del CEFER y el CES, y destaca particularmente el grupo de técnicos locales que apoyan toda esta movida académica. “Es muy difícil encontrar un núcleo así, que tengan la misma convicción y que tengan la capacidad para darse cuenta del valor que tiene esto”, considera en diálogo con Tiempo del Oeste.

Al referirse a las actividades como la de hoy, explica que se enmarcan dentro de una introducción a la carrera: “Tienen como función mostrarle al estudiante de primer año todo el abanico de posibilidades que ofrece la profesión en cuanto a temáticas y a competencias”. Está de acuerdo con quienes ven esta experiencia como un paralelo a la “residencia” que hacen los alumnos de Medicina; aunque en este caso, al comienzo de la vida universitaria. “De hecho, cuando se armó esto pensé: hay que llevarlo a Buenos Aires también; es una gran iniciativa”, nos cuenta.

Antes de arrancar para la ruta 33 tuvieron una clase en el Centro de Estudios Superiores a cargo del Federico Elorza. Allí fueron recibidos por las autoridades locales, encabezadas por el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso. La presidenta del CEFER, Paula Barrios Barón los instó a “aprovechar esta oportunidad de formarse con los mejores profesores en América”. El director del CES, Alberto Orga, puso de relieve “el esfuerzo que se ha hecho para que los docentes estén acá”.

Después visitaron el Centro de Acopio Transitorio donde los esperaba el jefe de la Guardia Ambiental del Municipio, Juan Pablo Tattoli. Desde allí se dirigieron a la firma El Recreo, donde Diego Ubici les explicó sobre Biobed (cama biológica). Es una matriz biológicamente activa diseñada para retener y degradar derrames de plaguicidas durante las actividades de llenado, lavado y estacionamiento del equipo de aplicación. Toda la coordinación la llevó adelante la secretaria académica del CES, Milagros de Brito.

La siguiente parada fue en El Kosaco, empresa de Diego y Manuel Castro. Después del almuerzo recibieron formación sobre aplicaciones aéreas. Y también participaron de una clase sobre sustentabilidad de los sistemas productivos y el rol del carbono, impartida por Alberto Pepper.

Cada vez más entusiasmo se ve de un lado y del otro en este trabajo conjunto. De Rivadavia y de la UBA. Como resultado, un doble beneficio: para los alumnos y para nuestra comunidad.

El profesor Alberto Orga junto a Roberto Benech, director de la carrera de Agronomía de la UBA.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.