10-11-2021
ESTUVO EN AMÉRICA EN LA RECTA FINAL DE LA CAMPAÑA ELECTORALMonzó destacó el proyecto de autonomía de Rivadavia por ser “rebelde dentro de la ley”

Llegó apurado (desde Carlos Tejedor) y se fue apurado (a Trenque Lauquen). Pero cuando le tocó hacer uso de la palabra, sacarse selfies, atender a los vecinos, saludar conocidos o atender a la prensa se olvidó del reloj y el cronograma del tramo final de la campaña. Emilio Monzó estuvo este miércoles en América y ponderó el rumbo autonomista de Rivadavia por ser “rebelde dentro de la ley”.
El candidato a diputado nacional de Juntos llegó junto a Sergio Buil y Marcelo Daletto, candidato a senador provincial, y un grupo de referentes y colaboradores. Ponderó la gestión de Javier Reynoso y también la de Buil. “Me siento de Rivadavia Primero”, expresó y valoró la continuidad.
No quiso hablar de autonomía en abstracto y puso uno de los ejemplos más recientes y candentes: las clases presenciales. “¿Por qué si yo vivo en Rivadavia, que por primera vez el atributo de la distancia me juega a favor, no sé que hubiera hecho Javier, pero por qué no tuvo el la autoridad de decidir si iban o no a clase en Roosevelt?”, se preguntó retóricamente. “Basta de porteños gobernando la provincia de Buenos Aires”, lanzó como tantas veces.

Y reafirmó sus intenciones. “Quiero ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, estoy trabajando para eso. A mí me gustaría que me acompañe Sergio en esa función en un lugar importante”, adelantó.
“El próximo gobernador tiene que ser de este lugar, tiene que conocer las diferentes idiosincrasias, tener conocimiento geográfico de los distintos actores”, consideró tanto si le toca ser a él u a otro.
A la hora de pensar en esta región hay una deuda que le quita el sueño: el gas. “Estamos en desigualdad para que haya inversión en nuestra región si no traemos el gas. Es un tema competitivamente complicado. Se te van a Santa Fe”, explicó en referencia a proyectos empresarios e inversiones. “Crece Rivadavia, crece Tejedor, crece Villegas y no podes habilitar a los hogares. Una inversión importante hace los costos y no decide por nuestra comunidad”, explicó con crudeza.
Monzó planteó que para defender los intereses de la provincia de Buenos Aires debe haber candidatos bonaerenses, por eso valoró mucho que Facundo Manes saliera a jugar en esta contienda electoral. Pero considera que debe haber un cambio en el modo de elegir los representantes del pueblo.

“El sistema electoral de la boleta sábana que tenemos tiene que cambiar ya, inmediatamente. Hace que votemos diputados nacionales que no responden a los intereses de Rivadavia, ni de Tejedor, ni de Villegas, ni de la Provincia. Pertenecen al Gobierno Nacional”, cuestionó.
Cuando lo consultaron por un acuerdo entre oposición y oficialismo después de las elecciones fue muy escéptico y hasta habló de puede ser una “trampa”. Pero también señaló que ante un eventual acuerdo deben plantarse con tema de terminar con la lista sábana. “Nosotros tenemos que poner ese punto sí o sí como condición sine qua non de que hay que cambiar el sistema electoral”, postuló firmemente.

Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
