tiempo del oeste

17-11-2021

Desde el Consejo Escolar niegan haber recibido fondos de Provincia como dijo el Frente de Todos

El Frente de Todos en Rivadavia salió a difundir que desde Provincia habían enviado fondos al Consejo Escolar para solventar el agua potable que beben los alumnos y trabajos de infraestructura en los colegios. Sin embargo desde el Consejo Escolar aseguran que no recibieron “ni un peso” y que siguen con “deudas con los proveedores”.

“El martes gastamos los últimos 20 mil y pico de pesos que teníamos depositados, estamos en cero”, asegura la consejera Silvina Melloni. “Y seguimos adeudando facturas por el agua a los proveedores de todo el distrito porque no recibimos ni un peso”, añade en diálogo con Tiempo del Oeste.

Todo lo contrario a lo que difundió el Frente de Todos en un comunicado titulado “La provincia envió fondos por más de $3 millones al consejo escolar”.  Allí argumentaban que  “la Provincia envió en los últimos días los fondos para el pago del servicio de agua, así como también para inversión en infraestructura y mantenimiento de las instituciones de nuestro distrito”.

Silvina Melloni, que como tesorera tiene la información precisa sobre el dinero que llega, niega absolutamente que haya sido así. “Lo que hizo Provincia fue aprobar ampliación de partidas para este año pero sin girar la plata”, explica. Es decir, está previsto el envío del dinero “en algún momento”, pero no sucedió aún.

Y la desmentida no sólo abarca el tema del agua potable para los alumnos. “Sobre los otras partidas de infraestructura, tampoco recibimos dinero; lo único que nos mandaron es una resolución con lo que vamos a recibir en 2022, pero con la resolución no podemos pagarle a los proveedores, se necesitan los fondos”, insiste.

Desde el Frente de Todos habían hecho un desglose de la plata que supuestamente se había girado a Rivadavia. “El pasado viernes 12 de noviembre se envió una partida de $852.200 para afrontar los gastos de agua potable. Asimismo, la provincia también giró más $2 millones y medio para arreglos de infraestructura, que incluyen reparaciones eléctricas ($716.787), de cubiertas y canaletas ($796.430), reparación de aberturas y reemplazo de vidrios por vidrios de seguridad ($238.929), pintura ($509.715), iluminación y lámparas LED ($398.215) y recarga y reposición de matafuegos ($398.215)”, se lee en el comunicado de la oposición. “No llegó nada de eso”, reitera Melloni.

A pesar no haber recibido nada de lo anunciado, el Consejo Escolar continúa intentando atender las necesidades de infraestructura de las escuelas utilizando recursos de otra partida. “Los trabajos urgentes de plomería, electricidad y mantenimiento en general los estamos solventando con dinero del Fondo Compensador”, detalla la consejera. Hace referencia a una especie de caja chica de la que que dispone el órgano para arreglos menores, pero que no puede suplir las partidas prometidas y que le corresponden a nuestro distrito.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.