24-11-2021
Provincia en alerta: preocupa que casi el 40% de los niños no esté vacunado

En medio de la nueva ola de coronavirus que castiga con dureza a Europa y pese a que aún en nuestro país los casos se mantienen estable, desde el Gobierno bonaerense encendieron la luz de alerta en relación con la cantidad de niños que falta vacunar. Apuntan a que se avance fuerte con la inmunización antes de los fríos del año que viene.
Quien llamó a “sentarse a reflexionar” respecto de la ola de casos de Covid-19 que se está produciendo en el viejo continente fue el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak. Reiteró que es posible que pueda “haber en el verano algún rebrote” y resaltó que “sí” esperan que lo haya en el invierno.
En ese sentido, expresó su especial preocupación porque en la Provincia haya “cerca de un 35% a 40% de la población no vacunada de los niños” de entre 3 y 11 años. Y por ello señaló que el invierno del año que viene “nos tiene que agarrar con un porcentaje de vacunación muchísimo más alto”.
“La idea sería que no nos pase” como lo que está ocurriendo en Europa, donde en países como Alemania, Países Bajos o el Reino Unido, existe un importante aumento de casos de COVID-19 promovido por las personas que se niegan a vacunarse, dijo. Lo ideal sería que “nos agarre en mejores condiciones, incluso que a Portugal y España, que tienen porcentajes de vacunación más altos que los argentinos y están en mejores condiciones que otros países” de esa región. “Pero sin embargo están viviendo una situación de aumento de los casos significativa”, dijo a FM Urbana Play.
“Tenemos tiempo, si bien podría haber en el verano algún rebrote, y esperamos que no sea de una magnitud importante, como sí esperamos que pueda haber en el invierno próximo, (que) nos tiene que agarrar con un porcentaje de vacunación muchísimo más alto, con primeras, con segundas y con todas las terceras dosis que sea necesario”, subrayó.
Para el próximo otoño e invierno “queremos y estamos en condiciones y vamos a proponer a invitar a toda la población a que se den las terceras dosis. Pero para eso siempre la más importante es la primera inmunización”. Si bien reiteró que el grupo de personas de entre 18 y 39 años “es el grupo que menos se vacuna”, expresó su preocupación porque los padres inscriban a los niños de 3 a 11 años, que desde octubre pueden acceder a inocularse con Sinopharm.
“Se ve en todo el mundo lo mismo, cuando baja la intensidad de la pandemia, el grupo que se percibe de menos riesgo es el grupo que menos se vacuna”, dijo. Pero en la Provincia de Buenos Aires se está “cerca de 82% de la población de entre 18 y 29 años, que es población de análisis en todo el mundo justamente por esto, es decir, no estamos en el 97% como los mayores de 60, pero el porcentaje que tiene Argentina no es tan bajo” en el de mediana edad.
En cambio, en territorio bonaerense existe “cerca de un 35% a 40% de la población no vacunado de los niños, que es realmente preocupante”, expresó respecto de la franja etaria de 3 a 11 años. “Tenemos anotados aproximadamente un 65% de entre 3 y 11 años”, pero eso significa que “hay un 35% de los niños de 3 a 11 años que por algunas razones” no han sido inscriptos para recibir la primera dosis.
Ayer, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, exhortó también a toda la población a “completar sus esquemas de vacunación” contra el coronavirus, aunque apuntó puntualmente al sector etario comprendido entre los 18 y 39 años, que con la disminución de casos en el país se relajó.
Cabe destacar que la Argentina cuenta con un 63% de la población con esquema completo, aunque esa cifra trepa al 86% si se toma al rango etario que va entre los 40 y 49 años y a casi el 91% en los mayores de 50 años. Y si bien para mayores de 18 años la vacunación es libre, si se toma el grupo que va de esa edad a los 29 años, el esquema cae casi al 66%, y entre los 30 y 39 años al 78,5%. En cambio, entre 12 y 17 años solo el 37% tiene las dos dosis y entre 3 y 11 años no llega al 13%.
Últimas noticias
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Más noticias

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.