15-12-2021
El HCD sanciona el estado de emergencia de Rivadavia por la situación de la ruta 33

La grave situación de la ruta 33 a su paso por el distrito y zonas aledañas se agravó recientemente con la rotura de la cinta asfáltica a la altura del puente que cruza la laguna Cuero de Zorro. Por esta razón el bloque de Rivadavia Primero llevó al HCD la iniciativa para declarar el estado de emergencia en todo el distrito, que fue aprobado por unanimidad.
Luego de comprobar la situación del pavimento y el grado de riesgo para el tránsito el intendente, Javier Reynoso, junto a su par de de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, “coincidieron en la necesidad de inhabilitar la circulación hasta tanto las autoridades nacionales, personal técnico de Vialidad Nacional e Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires se hagan presentes en el lugar para tomar una determinación ante la gravedad de la situación”, relata el proyecto aprobado.
Allí destacan que la ruta 33 es una vía fundamental de conexión entre nuestro distrito, los puertos comerciales, y principalmente resulta de vital importancia para el traslado de nuestros vecinos a la ciudad de Trenque Lauquen y todo el corredor de la Ruta 5, “por razones económicas, laborales y sobre todo por cuestiones de salud”. Y sobre este punto destacaron el “considerable número de vecinos se encuentran realizando en dicha ciudad tratamientos oncológicos, y tratamientos de diálisis que no pueden ser interrumpidos, sumado a aquellas cuestiones de urgencia que requieren una atención inmediata”.
Además, resaltaron que esta ruta es por donde se realiza el transporte de la producción agrícola y ganadera de nuestro partido. En este tiempo de cosecha se hace necesario el traslado tanto de maquinarias, el desplazamiento de trabajadores desde la ciudad hacia el campo y viceversa, así como la intensificación del movimiento de transporte de la producción en camiones que transitan por la mencionada ruta nacional. Esta ruta, transitada principalmente por transporte pesado, es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico de la región y del país.
También recordaron que desde el HCD se reclamó el mantenimiento de la ruta a través de diferentes resoluciones en los años 2002, 2004, 2010, 2012, 2012, 2015, 2016 (dos veces), y 2021(en dos oportunidades). “Esto evidencia que la situación deplorable ya lleva varios años”, se lee en el texto aprobado.
Por ello, consideran que resulta “necesario e imperioso la urgente intervención” de Vialidad Nacional “a fin de dar una pronta solución atento la gravedad y el perjuicio que esta situación afecta tanto a nuestros vecinos en cuestiones de salud como en lo económico, así como en lo emocional”.
Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
