15-12-2021
El HCD sanciona el estado de emergencia de Rivadavia por la situación de la ruta 33

La grave situación de la ruta 33 a su paso por el distrito y zonas aledañas se agravó recientemente con la rotura de la cinta asfáltica a la altura del puente que cruza la laguna Cuero de Zorro. Por esta razón el bloque de Rivadavia Primero llevó al HCD la iniciativa para declarar el estado de emergencia en todo el distrito, que fue aprobado por unanimidad.
Luego de comprobar la situación del pavimento y el grado de riesgo para el tránsito el intendente, Javier Reynoso, junto a su par de de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, “coincidieron en la necesidad de inhabilitar la circulación hasta tanto las autoridades nacionales, personal técnico de Vialidad Nacional e Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires se hagan presentes en el lugar para tomar una determinación ante la gravedad de la situación”, relata el proyecto aprobado.
Allí destacan que la ruta 33 es una vía fundamental de conexión entre nuestro distrito, los puertos comerciales, y principalmente resulta de vital importancia para el traslado de nuestros vecinos a la ciudad de Trenque Lauquen y todo el corredor de la Ruta 5, “por razones económicas, laborales y sobre todo por cuestiones de salud”. Y sobre este punto destacaron el “considerable número de vecinos se encuentran realizando en dicha ciudad tratamientos oncológicos, y tratamientos de diálisis que no pueden ser interrumpidos, sumado a aquellas cuestiones de urgencia que requieren una atención inmediata”.
Además, resaltaron que esta ruta es por donde se realiza el transporte de la producción agrícola y ganadera de nuestro partido. En este tiempo de cosecha se hace necesario el traslado tanto de maquinarias, el desplazamiento de trabajadores desde la ciudad hacia el campo y viceversa, así como la intensificación del movimiento de transporte de la producción en camiones que transitan por la mencionada ruta nacional. Esta ruta, transitada principalmente por transporte pesado, es de vital importancia para el desarrollo socioeconómico de la región y del país.
También recordaron que desde el HCD se reclamó el mantenimiento de la ruta a través de diferentes resoluciones en los años 2002, 2004, 2010, 2012, 2012, 2015, 2016 (dos veces), y 2021(en dos oportunidades). “Esto evidencia que la situación deplorable ya lleva varios años”, se lee en el texto aprobado.
Por ello, consideran que resulta “necesario e imperioso la urgente intervención” de Vialidad Nacional “a fin de dar una pronta solución atento la gravedad y el perjuicio que esta situación afecta tanto a nuestros vecinos en cuestiones de salud como en lo económico, así como en lo emocional”.
Últimas noticias
- 08-07-2025 Más de 90 PyMEs participaron de la ronda de negocios en Rivadavia
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.