tiempo del oeste

26-12-2021

La dosis de refuerzo será a los cuatro meses para personal de salud y mayores de 60

El Ministerio de Salud de la Nación consensuó con las 24 jurisdicciones bajar de cinco a cuatro meses el intervalo entre el completado del esquema inicial de vacunación contra el coronavirus y la aplicación de dosis de refuerzos para personal de salud y personas mayores de 60 años.

“Con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave, se consensúa con las 24 jurisdicciones la recomendación de incluir dentro de la estrategia de refuerzo personal de salud y personas de 60 años y más que hayan cumplido un intervalo mínimo de 4 meses de haber completado su esquema inicial”, informó la cartera sanitaria.

El comunicado difundido advierte que este tiempo se cumplirá “siempre en acuerdo con los planes provinciales y las posibilidades de implementación”, mientras que advierte sobre “la fundamental importancia de acelerar las estrategias para alcanzar con la primera dosis a quien no se ha vacunado aún” y “completar los esquemas iniciados”. 

“La protección de los esquemas completos es fundamental para minimizar cualquier forma de enfermedad grave, aún en adultos jóvenes, niñas, niños y adolescentes”, recordó el Ministerio de Salud.

Asimismo, detalló que “esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo”. “Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes”, advirtió la cartera.

En este sentido, desde el Gobierno destacaron que “incidencia de mortalidad en las últimas cuatro semanas fue de 4,73 cada 1.000.000 de habitantes en personas vacunadas con dos dosis y de 10,76 cada 1.000.000 de habitantes en personas que no iniciaron esquema de vacunación, lo que pone en valor la importancia de avanzar en las coberturas, en todas las edades, siendo la vacunación la mejor herramienta, al momento, para reducir las hospitalizaciones por Covid-19 y la mortalidad”.

La posibilidad del acortamiento de plazos para la tercera dosis había sido adelantada la semana pasada por esta agencia tras un pedido de Provincia a Nación en ese sentido. “Lo que venimos viendo, de acuerdo a la evidencia científica mundial, es que por la variante Ómicron sería mejor aplicarla lo antes posible. Ya no es necesario que pasen los cinco o los seis meses, sino que lo que estamos planteando es acercarla a tres meses”, le había dicho a DIB el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Finalmente el plazo se acortó a cuatro meses y solo abarca a los grupos mencionados.

Más noticias

02-07-2025

La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América

Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025

Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.