tiempo del oeste

31-12-2021

La jura de Echeverría disparó el reclamo de Rivadavia Primero por la falta de paridad de género

Tres hombres y una sola mujer en el bloque del Frente de Todos.

El ingreso del ahora concejal Echeverría despertó cierto cuestionamiento en Rivadavia Primero debido a que su ingreso en reemplazo de García Duperou altera la paridad de género. “Vemos necesario el compromiso y la voluntad de los partidos políticos locales para adoptar la paridad en el criterio de vacancia de los cargos electos”, expresaron en un comunicado.

“No hacerlo significa un retroceso en la lucha que millones de mujeres dieron para que la paridad de género sea una realidad. Somos partidarios de llevar adelante acciones orientadas a garantizar el derecho de igualdad en todos los ámbitos de la vida política y social”, añadieron.

Desde Rivadavia Primero entienden que la incorporación del principio de la paridad de género al criterio de suplencias en el ejercicio de los cargos electivos colegiados, es fundamental para garantizar un verdadero equilibrio de poder y la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisión. Así lo manifestaron en un texto difundido tras la sesión.

“Es por eso que hoy presentamos un proyecto de Resolución apoyando el proyecto de Ley que modifica el artículo 122° de la Ley 5.109. A través de este proyecto, se asegura que los reemplazos en cuerpos colegiados se hagan efectivos por otro concejal o consejero del mismo género que quien produjo la vacancia”, detallaron.  A la vez consideraron que “pese a no estar aprobado el proyecto de Ley mencionado” se pude garantizar la paridad con el compromiso de los bloques.

Una cuestión que a nivel provincial ya llegó a la Justicia

Estas situaciones tienen un antecedente reciente en la Legislatura bonaerense. Y la cuestión se judicializó. Todo comenzó con el pedido de licencia de la diputada provincial Blanca Cantero, elegida en 2017 como parte de la lista de la Alianza 1País (Frente Renovador y GEN). La legisladora dejó su banca para asumir como intendenta de Presidente Perón en diciembre de 2019.

En la Legislatura la reemplazó el massista Nicolás Russo, presidente del Club Lanús, quien la seguía en la lista. Desde las filas de Margarita Stolbizer consideraron que esto afectaba la paridad de género. La candidata que aparecía en la lista después de Russo decidió reclamar judicialmente.

Tanto en primera como segunda instancia la Justicia falló a favor de que a una mujer la reemplace otra mujer. La Cámara en lo Contencioso Administrativo de La Plata consideró que “disponer el reemplazo de la diputada Cantero por simple orden de corrimiento y no de corrimiento con aplicación de ley de paridad, iría en menoscabo de la efectiva participación igualitaria y sin discriminaciones entre varones y mujeres en la conformación de listas y composición de los órganos legislativos”.

El fallo resalta que “la exigencia a los partidos o agrupaciones políticas de elaborar sus listas siguiendo un criterio de paridad, sería letra muerta, si luego, ya en el seno de la Cámara, por alguna razón o circunstancia, en la oportunidad de tener que reemplazar una banca al suceder el siguiente en el orden de lista, ya no se respeta”. De esta forma ordenó que Russo deje el escaño y asuma Ángela La Rosa, del partido GEN.

Es evidente que las posiciones, más allá de la argumentación jurídica tienen un trasfondo partidario. El fallo no está firme. La Fiscalía de Estado provincial interpuso un recurso extraordinario ante la Suprema Corte bonaerense, pendiente de resolverse aún. Y no sería de extrañar que el expediente terminase en la Corte Suprema de la Nación.

Más noticias

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.