13-03-2022
El Gobierno cierra las exportaciones de harina y aceite de soja, y el campo teme suba de retenciones

El Gobierno nacional decidió suspender las exportaciones de harina y aceite de soja y desde el sector privado temen que se avance con una suba de retenciones para esos productos. La noticia se conoció luego de que circulara una resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que conduce Julián Domínguez, en la que se informa que “hasta nuevo aviso” la exportación de un grupo de productos “quedará suspendida a todos sus efectos”.
Según trascendidos que recoge el diario La Nación, la decisión se tomó para subir las retenciones en ambos subproductos, que tributan un 31%, al 33% al igual que paga el grano de soja. Con esta suba de las alícuotas, el Gobierno recaudaría US$410,2 millones extra con estos dos subproductos.
La suspensión se da en medio de rumores sobre una eventual suba de retenciones y la Cámara de la Industria Aceitera Argentina (Ciara) salió rápidamente a repudiarla. “El Gobierno cerró el registro de exportación de aceite y harina de soja porque la decisión del ministro (Martín) Guzmán es subir en dos puntos las retenciones al complejo agroindustrial”, indicó la organización a través de las redes sociales.
La Cámara consideró que “es totalmente contrario al interés exportador de la Argentina” y que “además de ser ilegal, va a afectar el ingreso de divisas y el empleo en el cordón agroindustrial”. Asimismo, indicó que “pone fin a los fideicomisos de maíz, trigo y aceite, puesto que cambia las condiciones de comercio exterior”.
La suspensión de las exportaciones es leída en el sector agropecuario como la antesala a la suba de retenciones. Actualmente, la harina y el aceite de soja pagan un 31%. La medida tomada por el Gobierno se da en el marco de una escalada de precios de los alimentos a nivel internacional como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
Asimismo, se enmarca tras el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en la necesidad de contar con recursos para reducir el déficit, uno de los puntos consensuados con el organismo internacional.
Ante los rumores sobre la suba de retenciones, en los últimos días algunos dirigentes del campo ya se habían mostrado en desacuerdo. En este marco, el vicepresidente Carbap, Pablo Ginestet, señaló en los últimos días que “cualquier intento del Gobierno nacional en incrementar los derechos de exportación va a traer una reacción igual o superior del campo a lo que ocurrido con la 125”.
Últimas noticias
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
Más noticias

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.
