17-04-2022
Trenque Lauquen avanza en la instalación de una planta envasadora de agua

La Municipalidad de Trenque Lauquen avanza en la iniciativa de instalar una planta envasadora de agua como una alternativa a la problemática que el distrito, al igual que muchos otros, tiene respecto de este recurso. Tal es así que el último lunes el proyecto fue enviado al ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para su estudio y análisis de factibilidad. Así lo informó el matutino La Opinión.
En este marco, el mismo, que en caso de concretarse funcionaría en el actual predio de Obras Sanitarias sobre calle Arrastúa, contempla la construcción de una planta de producción, limpieza y envasado de agua para consumo humano, además de áreas diferenciadas en lo que respecta al sector de elaboración, depósito de envases, zona de carga y descarga, y administración.
Así lo confirmó a La Opinión el secretario de Gestión y Administración Pública municipal, Martín Borrazás, al ser consultado sobre este tema luego de que integrantes de la Cámara de Comercio solicitaron una reunión con el intendente Miguel Fernández para interiorizarse sobre las características de esta iniciativa.
“La Cámara de Comercio ha solicitado una reunión que probablemente se concrete la semana próxima, está el compromiso del intendente de recibirlos. La idea es contarles, en esa reunión, detalles del proyecto y, a partir de ahí, evacuar las dudas que surjan en ese sentido”, comentó Borrazás a La Opinión.
El proyecto
Seguidamente, el funcionario contó que “el día lunes este proyecto fue presentado en el ENOHSA y es un proyecto de una planta envasadora de agua en el marco de una política basada en los anuncios que hizo Miguel (Fernández) el día de la inauguración de las sesiones ordinarias en el HCD cuando habló de la jerarquización del sector del agua en Trenque Lauquen con la creación de un área para evaluar permanentemente la calidad del recurso y, en este sentido, crear la planta envasadora”.
Borrazás explicó que “en esa planta se van a llevar a cabo los procesos de destapado, lavado y cepillado de bidones con equipos automatizados. A su vez, el agua se va a procesar con un equipo de ósmosis inversa, previamente tratada con filtros, y la idea es que el proceso final termine con un embotellado automatizado en bidones de 12 litros que se pasarán al centro de distribución”.
Proyecto
En este sentido, Borrazás precisó que “el proyecto contempla la construcción de una planta de producción, limpieza y envasado de agua para consumo humano. Además, contará con áreas diferenciadas en lo que respecta al sector de elaboración, depósito de envases, zona de carga y descarga y oficinas destinadas a la administración de la planta”, dijo antes de agregar: “Es un proyecto desde mi punto de vista muy ambicioso que tiende a dar respuesta a una problemática que no sólo existe en Trenque Lauquen sino en una gran parte del país, sobre todo en distritos que no tienen acceso a agua de río, la idea es tener una política en ese sentido y esta es una gran iniciativa. La idea es trabajarla con el ENOHSA donde ya se presentó el proyecto”.
Por último, el funcionario explicó que “en este sentido no solamente la planta tiende al abastecimiento y almacenamiento, sino también a la distribución y el control de calidad para que el servicio que se brinda sea seguro y sustentable. Trenque Lauquen geológicamente no tiene recursos de agua dulce en cantidad y esto tiende un poco a equilibrar esa situación. Es importante remarcar el compromiso de la gestión de brindar una posible solución a este gran problema”.
Últimas noticias
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
Más noticias

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.
