17-05-2022
Briquetas ecológicas: un ejemplo de economía circular en Rivadavia

La fábrica de briquetas es una propuesta de Economía Circular desarrollada por la Municipalidad de Rivadavia en la que un grupo de mujeres llevan adelante el proyecto de elaboración con material recuperado en la planta de tratamiento de RUCALIM. En principio, dichos bloques térmicos están destinados a los abuelos que se calefaccionan con leña.
Se trata de una iniciativa que propone la elaboración de briquetas con materiales recuperados (como hojas de palets chipeados, aserrín de madera, chips de pino, ramas, polvillo de madera y agua), que son utilizadas para reforzar el trabajo que realiza el área de Desarrollo Humano en épocas de invierno con la entrega de leña.
“Con este programa buscamos generar oportunidades, promocionando el desarrollo y el potencial de las cuatro mujeres que elaboran las briquetas, a partir de la elaboración de un insumo económico y ecológico para calefaccionar a las familias rivadavienses que lo necesiten”, destacó Lorena Arguello, Secretaria de Desarrollo Humano.
Por su parte, el intendente Javier Reynoso señaló al respecto que es necesario “cabiar la forma en la que actualmente producimos y consumimos”. “Por eso es importante destacar el trabajo que se viene realizando desde el Municipio con respecto a Economía Circular. Nosotros asistimos a muchas familias con leña, y ahora con la fabricación de briquetas no solo generamos trabajo, sino que además reducimos los desperdicios y cuidamos el medio ambiente”, añadió.
Este proyecto está enmarcado en un conjunto de actividades que el Municipio de Rivadavia ha desarrollado en torno al concepto de Economía Circular, una perspectiva de trabajo centrada en un triple impacto que redunda en el cuidado del medio ambiente, la generación de empleo genuino, y el desarrollo económico de nuestro distrito. En dicha línea, ya se encuentran en uso también los reductores de velocidad producidos con plástico reciclado, y pronto se llevará adelante una experiencia piloto en Sansinena, que pondrá en juego estos objetivos de forma integral.
Últimas noticias
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
- 06-10-2025 Los Tipitos brillaron en el cierre del aniversario de Rivadavia
- 05-10-2025 La cabalgata Cándido Masilla cerró su 15° edición con la llegada a América
- 04-10-2025 Milei presentó el proyecto de nuevo Código Penal: “Necesitamos tolerancia cero”
Más noticias

13-10-2025
La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
Con una presentación ante 30.000 personas, fue presentada en Mar del Plata la etapa final de los Juegos Bonaerenses. La delegación de Rivadavia ya se encuentra en la Ciudad Feliz.

12-10-2025
Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
Se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 de América el Primer Encuentro Regional de Robótica y Soluciones de Automatización. Participaron estudiantes de las Escuelas Técnicas de Salliqueló, Trenque Lauquen, General Villegas, Carlos Tejedor y Rivadavia.

11-10-2025
Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
El fin de semana largo estuvo marcado por una serie de operativos en la ciudad de América en el marco de una investigación por venta de drogas. En total hubo tres allanamientos y dos aprehensiones.