24-05-2022
Alumnos de la Escuela Agraria visitaron La Criolla y profundizaron sobre el uso de la tecnología en el campo

Alumnos de la Escuela Agraria de Fortín Olavarría estuvieron este lunes en Agropecuaria La Criolla. Allí, de la mano de la ingeniera agrónoma Pía Barrios Barón y su equipo se nutrieron de conceptos sobre organización empresarial, manejo de efluentes, lectura de comederos, dietas según categorías e instalaciones. En cada sector se hizo foco en la aplicación de la tecnología a la actividad del campo.
La impresión que dejaron los alumnos fue muy buena. La ingeniera Barrios Barón destacó el nivel de conocimientos con el que llegaron. Además, puntualizó que “estaban enfocados en ver la parte ganadera”. Y hacia allí fueron: “Nosotros hacemos agricultura también, pero nos centramos en lo que les interesaba”.
“Hicimos mucho foco en la tecnología, en toda la trazabilidad que lleva el campo, la ganadería pastoril y la ganadería a corral, la cría -que iniciamos el año pasado-, el tru test y la balanza con pesaje individual”, cuenta Barrios Barón en diálogo con Tiempo del Oeste. En su relato se percibe la importancia que le dan a los avances en La Criolla y la preocupación para transmitir ese conocimiento a los futuros profesionales del agro.
El sector tiene “necesidad de mano de obra capacitada”, pero no como años atrás. “Les remarqué la importancia de la educación. Hoy a veces es más importante que conozcan estas tecnologías que andar a caballo”, ejemplifica. Y da los fundamentos: “Nuestros recorredores andan en cuatriciclo o en moto”.
	
Los alumnos también abordaron temas como indicadores productivos, invernada a campo, hacienda a corral, la recría a corral, y la terminación a corral. “Hablamos un poco de la sanidad de los animales y los protocolos que tenemos”, destacó la anfitriona.
“Después de la charla hicimos una recorrida por el feedlot, los corrales, la zona de lagunas en la parte de gestión ambiental y tratamiento de afluentes líquidos. Vimos los freatímetros, el proceso de compostaje en plena acción porque justo estábamos removiendo el compost”, cuenta.
En el feedlot vieron los tipos de cierres de comederos. “Fuimos al patio de comidas y vimos los distintos tipos de alimentos, como se carga el mixer, la información que tiene el mixero con su tablet, que se conecta vía bluetooth y wifi a la computadora, y la lectura de comederos”, explica entusiasmada. “Así puede leer cuánta comida le sobra o cuánta le falta, y poder corregirlo para ser más eficientes”, subraya.
Barrios Barón no duda en que hay que seguir apostando a la tecnología y, a la vez, acercar esos conocimientos a las nuevas generaciones que se dediquen al agro. Por eso en La Criolla siempre abren las puertas para jornadas como esta.
Últimas noticias
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
 - 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
 - 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
 - 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
 - 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
 - 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
 - 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
 - 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
 - 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
 - 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
 
Más noticias

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.
