tiempo del oeste

05-08-2022

El Frente de Todos propuso un “banco de tierras” y le respondieron que existe “hace décadas”

Desde el bloque del Frente de Todos presentaron un proyecto para  construir una reserva y relevamiento de tierras públicas de orden local de uso público o privado para facilitar la implementación de planes de viviendas locales, municipales y nacionales. Es decir, la creación de un banco de tierras. Desde el oficialismo no tardaron en contestarle.

Señalaron que eso ya existe. “Hace décadas que hay banco de tierras en Rivadavia”, señaló la arquitecta Luján de la Torre, directora de Planeamiento de Rivadavia. ““Hace mas de 20 años que todo lo que nombran en el proyecto ya se viene ejecutando en Rivadavia”, añadió.

El proyecto del FdT habla de la “necesidad de implementar políticas activas, las que mediante diferentes instrumentos, tiendan a garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna, en el que la disponibilidad de tierras es un componente fundamental”.  Y agrega: “La creación de un sistema de incorporación de tierras al patrimonio municipal permitirá contar con recursos genuinos aprovechando integralmente los mismos”.

De la Torre recordó que el Municipio siempre está buscando e incorporando tierras, desde hace años. Y pone como ejemplos la Quinta de Marano, Hernández, Cooperativa, Procrear, Perón o Gorostiaga (González Moreno). Pero no se queda con lo hecho en el pasado: “Ya estamos gestionando nuevos convenios urbanísticos”.  “Nosotros siempre tuvimos banco de tierras, si  quedan menos ahora es por las viviendas que se hicieron sobre todo con el Plan Hogar”, señaló.

La directora de Planeamiento también se refirió a la comparación que el FdT hizo con respecto a Trenque Lauquen. Señaló dos cuestiones. Una, que el propio intendente del vecino distrito vino a Rivadavia a interiorizarse del Plan Hogar para replicarlo. La otra, que en Rivadavia se pide un mayor porcentaje de plusvalía, lo que redunda en más tierra para que el Municipio disponga.

Desde la Agrupación Rivadavia Primero también le contestaron al FdT, recuperando un viejo tuit en el que De la Torre destacaba la convocatoria de Eduardo Reese, quien fuera subadministrador del Instituto de Vivienda bonaerense durante la gobernación de Daniel Scioli, para mostrar la experiencia de Rivadavia en materia de Hábitat.

“El absurdo es total. Los concejales del Frente de Todos presentan un proyecto para que el gobierno de Rivadavia haga lo mismo, que su gobierno  provincial le solicito que expusiera como ejemplo de gestión ante otros municipios”, esgrimieron.

Además de referirse al proyecto en sí, hubo críticas a como se anunció. “Estos días veíamos un montaje escénico por parte del FDT en las asunciones del Congreso, pero la opereta mediática la tuvimos también  a nivel local ... deberían haber estudiado artes visuales....”, consideró el concejal Mauro Mercado.

Más noticias

08-11-2025

Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal

Este viernes tuvo lugar el acto de reconocimiento a empleados municipales de Rivadavia por sus 25, 30 y 40 años de servicio. De igual forma se homenajeó a quienes alcanzaron los beneficios jubilatorios.

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.

06-11-2025

La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada

La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.