tiempo del oeste

22-08-2022

Legisladores provinciales del Frente de Todos dan total apoyo a CFK y denuncian “persecución judicial”

El camporista Emmanuel González Santalla, junto a Juan Martínez en la Legislatura.

Los bloques de diputados y senadores provinciales del Frente de Todos en la Legislatura bonaerense dieron un fuerte apoyo a la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco del avance la causa judicial denominada “vialidad” en la que se investigan supuestos hechos de corrupción. Los legisladores consideraron que existe una “persecución judicial” contra ella.

“Consideramos que la causa vialidad, iniciada en línea con el calendario electoral en mayo de 2019, es un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en Latinoamérica desde el año 2015. Estas prácticas son un mecanismo de disciplinamiento, estigmatización y control social", expresaron los legisladores.

“Las y los diputados y senadores del Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires expresamos nuestro repudio a la persecución judicial contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, manifestaron en el texto difundido.

“Consideramos que la causa vialidad, iniciada en línea con el calendario electoral en mayo de 2019, es un episodio más del hostigamiento político, judicial y mediático que se lleva adelante de forma coordinada en nuestro país y en latinoamérica desde el año 2015. Estas prácticas son un mecanismo de disciplinamiento, estigmatización y control social”, sigue el comunicado.

“Las acciones del Poder Judicial, devenido en partido político defensor del macrismo y persecutor de toda fuerza política y dirigente que se le oponga, constituyen una grave violación a los derechos humanos. En el caso de nuestra Vicepresidenta, esta práctica tiene un claro objetivo: anularla políticamente”, añaden los legisladores.

“Consideramos necesario que en nuestra Patria vuelva a primar el principio de igualdad ante la ley ya que, como indicó nuestra Vicepresidenta, «Nada puede funcionar en el país si no hay poder judicial con legitimidad», conluye.

Uno de los impulsores de esta movida en el Senado fue el camporista Emanuel González Santalla. “No es contra ella, la condena es contra el Pueblo que se animó durante 12 años a construir un país para todos desafiando a quienes se creen dueños de la Argentina y de su gente. No pasarán”, expresó el legislador.

Más noticias

07-11-2025

Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores

Los focos de la última sesión en el HCD de Rivadavia terminaron centrándose en la figura del titular del cuerpo, Jorge Pablo Rosolen. Prefirió dejar momentáneamente la presidencia para bajar y despacharse como un concejal más sobre lo que calificó como recorte en Acción Social, falta de inversión en Salud y demoras en los pagos a proveedores.

06-11-2025

La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada

La directora de la Secundaria N° 1 de América, María Laura Fernández, logró ser restituida en el cargo después de una batalla administrativa de tres años. Hay que recordar que había sido desplazada por decisión de la Inspección Distrital sin que se hicieran públicas las razones.

05-11-2025

La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora

La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.