tiempo del oeste

17-09-2022

Destacada presencia rivadaviense en el Congreso Nacional CREA

Este viernes fue el cierre del Congreso Nacional CREA, que contó con una fuerte presencia rivadaviense tanto desde el sector privado como público. Pía Barrios Barón, directora de la Agropecuaria, integró un panel que abordó la gestión; y Germán Weiss (Pago Viejo), en calidad de presidente de la Red de Innovación Local participó de la “noche de los intendentes”. En ella estuvo invitado el jefe comunal de Rivadavia, Javier Reynoso.

La ingeniera agrónoma Pía Barrios Barón compartió panel con Patricia Malnati, directora de Jomsalva; Alejandra Ferraro, Head HR LatAm de Accenture; yLucía Dellagiovanna, HR Talent Manager de Los Grobos. La directora de Agropecuaria La Criolla, explicó que en la empresa familiar consideran más apropiado que el personal resida en pueblos y ciudades para poder fomentar la vida en familia y social.

“Creemos que tiene que ser así, que puedan volver a sus hogares con sus familias y amigos, para lo cual tenemos un minibús que los pasa a buscar y luego los regresa a sus hogares. Eso es parte de lo mucho que hacemos para mantener el bienestar de las personas”, contó.

“Además en la empresa contamos con un comedor muy grande donde los trabajadores, después de almorzar, pueden dormir la siesta si así lo desean; no es solamente una cuestión de una buena remuneración: las personas deben sentirse bien en el trabajo”, añadió. Barrios Barón recalcó que el agro se está adaptando al nuevo escenario al introducir, con diferentes ritmos en cada caso, una “realidad más empática y sostenible”.

Germán Weiss es presidente de la firma Pago Viejo. Participó en calidad de presidente  de la Red de Innovación Local (RIL). Es una organización que trabaja con el objetivo de mejorar las capacidades de gestión y despertar el poder de transformación de las ciudades que pregona la articulación entre los sectores público y privado.

Por ello estuvo en el panel que habló en la noche de los intendentes. Weiss es un ferviente defensor del trabajo conjunto entre empresas y gobiernos. El año pasado ya había comentado el caso de Rivadavia junto a Reynoso en el coloquio de IDEA.

La noche de los intendentes fue organizada en función de diversas temáticas. Se dividió en mesas compuestas por Ciudades del Conocimiento, Ciudades Vitivinícolas, Ciudades Turísticas, Ciudades Digitales, Ciudades de la Conectividad, Ciudades Agrotecnológicas, de la Biodiversidad, Industriales, Ganaderas, Portuarias, Biotecnológicas, etc.

En cada una hubo representantes del sector privado, intendentes y referentes de la sociedad civil que dialogaron sobre nuevas formas de impulsar los ecosistemas de innovación que necesitan las ciudades para generar desarrollo económico y potenciar las oportunidades en cada ciudad.

“Agradezco la invitación a participar del Congreso, un lugar para intercambiar experiencias y adquirir conocimientos. Particularmente, es un gran orgullo para nosotros haber tenido participación de rivadavienses en eventos de relieve nacional, como la de Pía Barrios Barón, directora de Agropecuaria La Criolla S.A., quien estuvo entre las oradoras en el panel que hacía referencia a la integración multigeneracional en el mundo empresarial; y también de Germán Weiss, presidente de la Red de Innovación Local (RIL), una organización que trabaja con el objetivo de mejorar las capacidades de gestión y despertar el poder de transformación de las ciudades”, manifestó Reynoso.

Más noticias

02-07-2025

La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América

Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025

Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.

30-06-2025

Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto

Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.