tiempo del oeste

28-09-2022

Provincia autorizó un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dispuso autorizar un nuevo aumento en los aranceles de los colegios privados bonaerenses: a partir del mes de octubre, el incremento en la matrícula será de un promedio del 6,2% e impactará en la economía de las familias de 1,2 millón de alumnos.

La medida regirá para todos los establecimientos educativos que no son de gestión oficial pero reciben subvención estatal para el pago de parte o la totalidad de los salarios de su personal.

Como regulador del funcionamiento de los colegios privados con subsidios, la Provincia habilitó desde diciembre del año pasado una serie de incrementos en los aranceles: el 11% en marzo, el 25% en abril (en tres partes), el 9% en julio y este último, el cuarto, del 6,2%.

La suba se produce luego de que el Gobierno bonaerense modificara el acuerdo paritario con docentes de escuelas públicas al agregarle 11 puntos al 14% acordado para septiembre. En total, se comprometió a abonar un 70% de incremento salarial anual hacia diciembre y en octubre podría reabrir la mesa de discusión.

Martín Zurita, director de la Asociación de Instituto de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), expresó que esta suba en la cuota de los colegios privados «está por debajo de los índices de inflación y del costo de vida general que informa el INDEC y también es menor al aumento salarial que se le otorgó a los docentes durante el 2022».

Además, manifestó su preocupación por las subas dispuestas en función de la inflación que existe en el país: «El aumento autorizado por Escuelas viene desfasado en el tiempo, ya que los colegios afrontaron el sueldo actualizado en septiembre mientras que el arancel lo modifican para octubre. Mas allá de esto, estamos preocupados por como terminará el año, ya que hay aumentos de sueldos docentes programados para diciembre y una reapertura de paritarias el mes que viene, sin ningún tipo de compensación arancelaria por el momento».

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires dispuso un esquema para que los jardines y primarias que tengan un 100% de subvención del Estado puedan cobrar desde octubre una cuota de $3712. En tanto, aquellos establecimientos que tienen un 40% de subsidios podrán cobrar hasta $16.773 a las familias mensualmente.

El esquema de aumentos regirá para colegios privados que perciban subvención estatal del 40% o del 100%. En cuanto a la educación de nivel secundario, los colegios privados con un 100% de ayuda estatal tendrán un arancel de $4092 mientras que las que reciben un 40% dispondrán de una cuota de $21.797.

En el caso de las escuelas técnicas, agrarias y especializadas en arte, la cuota será, en el nivel primario, de $4717 para aquellas con 100% de subvención y hasta $24.946 para las que reciban el 40%. En tanto, en el nivel secundario, los colegios privados de esa modalidad con 100% de ayuda estatal cobrarán $5.343 mientras que las que cuentan con 40% tendrán un arancel de $21.288.

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.