10-10-2022
Nuevo Surco tendrá el primer Jardín de Infantes bilingüe de Rivadavia

El Colegio Nuevo Surco da un lugar preponderante a la enseñanza del idioma inglés desde sus inicios. Ello, tanto en Primaria como en Secundaria. Ahora, va camino a concretar el anhelado sueño del nivel inicial de la institución, que también será bilingüe.
Ya se está construyendo a toda máquina el edificio donde funcionará el Jardín de Infantes. Estará en el mismo predio que los otros dos niveles y comunicado, pero a la vez separado. De esta forma Nuevo Surco busca extender el proyecto educativo institucional a los más chicos.
Se comenzará con sala de 5 años. Los alumnos tendrán inglés tres veces a la semana. Y a la vez, dispondrán de talleres, y todos los recursos educativos de la institución, como el espacio Maker. Allí, con el Sistema de Aprendizajes LEGO, se fomenta el aprendizaje STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática) de manera intuitiva, inclusiva y extremadamente adaptable; lo que otorga un punto de acceso a la ciencia práctica sin necesidad de tecnología, para que los alumnos desarrollen habilidades cruciales como la creatividad y el pensamiento crítico.
La construcción del espacio para el nivel inicial se emprendió con el aporte de sponsors. Es decir, empresas y personas que creen en el proyecto educativo y aportan desinteresadamente para afianzarlo y potenciarlo. Entre ellos, a modo de ejemplo se puede mencionar a Menéndez y Cía., Pago Viejo, Fundación René Barón y Agropecuaria La Criolla.
“Hacía años que queríamos concretar este proyecto. Y ahora coinciden los tiempos de la institución con el gran apoyo de los sponsors, y estamos felices que todo avance”, explicó Sol García Alcat, de la Fundación Nuevo Surco, en diálogo con Tiempo del Oeste.
Últimas noticias
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
Más noticias

03-07-2025
Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025
Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.