15-10-2022
La singular opinión de la concejal Medici sobre las “mapuches” detenidas y las iraníes vejadas

La concejal Maia Medici (Frente de Todos) publicó un singular texto donde incluye el concepto de colonización, a las mujeres autodenominadas mapuches que fueron detenidas en la Patagonia, y las iraníes víctimas del régimen patriarcal autoritario de la nación persa. Todo visto desde el prisma de la solidaridad.
“¿Querés saber que es la colonización?”, se preguntaba retóricamente Medici en una story de Facebook. Para luego responder: “Es que mujeres argentinas se corten el pelo en solidaridad con las mujeres iraníes pero no se solidaricen con las mujeres mapuches”.
La edil da a entender que quienes se solidarizan con las iraniés y no con las detenidas en el penal de Ezeiza (trasladadas luego a Bariloche) tienen sus mentes colonizadas (sin aclarar por quién). Del texto se desprende que unas y otras merecen la misma solidaridad.
Es decir, que unas mujeres detenidas con todas las garantías de una república democrática acusadas de violentar la propiedad privada merecen el mismo apoyo que las mujeres que viven en Irán, bajo el régimen teocrático y patriarcal del Golfo Pérsico.
Las imputadas autodenominadas mapuches “atacaron mediante el uso de armas de fuego y piedras a los gendarmes que custodiaban el lugar, los que a consecuencia del ataque fueron repelidos de allí”, indica la acusación, según consigna Río Negro. Y después “incendiaron el trailer de esa fuerza federal y, finalmente, ya durante la madrugada y el día siguiente, movieron la estructura quemada, junto con árboles y chapas, hacia la tranquera de ingreso al predio, impidiendo el acceso de su propietaria y de terceros”, sigue el documento.
La situación de las mujeres iraníes es bien distinta. Viven en un país donde constantemente se violan sus derechos al amparo del estado. El caso de Mahsa Amini, kurda de 22 años que falleció recientemente tres días después de ser arrestada por la policía moral por no usar el hiyab “correctamente” desató una ola de protestas sin precedentes.
Las mujeres que salieron a pedir justicia fueron duramente reprimidas. Y en las últimas horas las temibles fuerzas antidisturbios iraníes aparecieron en un video agrediendo sexualmente a una manifestante mientras intentaban detenerla a plena luz del día.
Las situaciones son las aquí descriptas. Hay tantas opiniones como personas. Para la concejal Maia Medici, solidarizarse sólo con las iraníes es ser presa de la “colonización”.
Últimas noticias
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
Más noticias

03-07-2025
Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
Personal de la Guardia Urbana en conjunto con la Policía de Rivadavia procedió este jueves al secuestro de una motocicleta. Según se informó fue por contaminación acústica.

02-07-2025
La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
Lunes y martes terminaron de la misma forma, con un corte de luz por la noche en gran parte de la ciudad de América. La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia sacó un comunicado en cada caso. La explicación fue la misma: se produjo un corte de energía del Alimentador de Media Tensión N°2. Y la razón de ello, también repetida: por alivio de carga del transformador de potencia N°1 en la ET Rivadavia.

01-07-2025
Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, firmó con el gobernador Axel Kicillof un convenio conjunto con la Universidad de Lomas de Zamora para el dictado de la Diplomatura en Procesamiento Agroalimentario en nuestro distrito. El acto se dio en el marco del Tercer Encuentro del programa provincial Puentes, de Integración Territorial Universitaria.