11-11-2022
¿Qué pueblos de Rivadavia y la región se beneficiarán con el nuevo gasoducto de América?

Camuzzi dio inicio a la obra más emblemática para la ciudad de América: la construcción del gasoducto que le permitirá a la ciudad conectarse al sistema troncal de distribución de gas natural. La obra beneficiará a otras localidades y pueblos de Rivadavia y la región. La empresa dio todos los detalles de la obra.
El abastecimiento de América con gas natural implica una inversión de 2.700 millones de pesos. La obra está cargo de la empresa Bahisa y se prevé su habilitación en forma previa al invierno 2023.
Es importante recordar que actualmente América se abastece a través de camiones de transporte de GNC. Estos cargan gas natural en una planta que Camuzzi posee en la ciudad de Pehuajó, para su posterior traslado y descarga en cada una de las mencionadas ciudades.
Esta dinámica, técnicamente denominada “Gasoducto Virtual”, fue oportunamente una solución para el abastecimiento energético de la zona, dada la ubicación de dichas ciudades y los consumos de gas que se registraban por aquel entonces. Sin embargo, tras el crecimiento del consumo evidenciado en los últimos años, el sistema llegó al límite de su capacidad, imposibilitando la incorporación de nuevos usuarios al servicio.
La habilitación de esta obra permitirá que América pueda incorporar nuevos usuarios al servicio de gas natural por redes, pero también Carlos Tejedor, González Moreno; Berutti, Urdampilleta y Tres Algarrobos. Ello se debe al cese en el uso de camiones de transporte de GNC para esta ciudad, le agregará capacidad logística y operativa al resto. Así lo informó la empresa.
Cabe recordar que el intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, había solicitado la colocación de una válvula de derivación a la altura de Fortín Olavarría. Tiempo después la empresa confirmaba que así sería. “Se determinó el agregado de una válvula de derivación a la altura de Fortín Olavarría, para una futura conexión al gasoducto”, dio a conocer el propio jefe comunal el pasado agosto.
Esta obra tan esperada contempla la ejecución de 72 kilómetros de gasoducto de 6 pulgadas de diámetro, entre Trenque Lauquen y América, y la instalación de 2 Estaciones Reguladoras de Presión (ERPs). Esto permitirá disminuir la presión de transporte del fluido hasta los niveles operativos de rigor, para su posterior distribución a través de la red existente. Estas estaciones reguladoras estarán además vinculadas por un ramal de 6 pulgadas de diámetro, de casi 5 kilómetros de extensión.
Esta obra se enmarca dentro de un plan de incremento de la seguridad operativa en la región que Camuzzi ha trazado oportunamente. Ello se inició con la incorporación de General Villegas al sistema, tras la habilitación de otra importante obra algunos meses atrás.
Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
