12-11-2022
El Gobierno bonaerense anunció qué pasará en las escuelas cuando juegue la selección

A días de que comience el Mundial de Qatar la cartera educativa de la provincia de Buenos Aires confirmó que para los días que juegue la selección argentina habrá flexibilización en los horarios de entrada y salida. También habrá una adaptación en las actividades.
Este anuncio se da luego de que otras provincias comenzaran hace algunas semanas a notificar qué sucedería con los alumnos de escuelas primarias, secundarias y de la universidad en torno al horario de los partidos y la asistencia a clases.
Es importante destacar que la mayoría de las jurisdicciones computará la falta a los estudiantes que no asistan a clases o lleguen tarde pero aun así señalaron que durante el transcurso de los partidos estará la posibilidad de verlos en la institución.
Además se implementó las jornadas educativas en relación al certamen internacional como forma de aprendizaje. Por el momento la única provincia que no iba a contar las faltas era San Luis y ahora se le sumó Buenos Aires.
El anunció lo hizo Alberto Sileoni, director de Educación y Cultura bonaerense, donde se explica claramente que los alumnos podrán ver los partidos en los colegios como también entrar más tarde o salir antes para verlos en sus casas. La medida será en principio para los encuentros que se disputarán el martes 22 de noviembre a las 7 de la mañana contra Arabia Saudita y el que sucederá el miércoles 30 a las 16hs contra Polonia.
“El Mundial es un acontecimiento extraordinario, de impacto cultural. La final del Mundial de 1930 lo vieron 60 mil personas mientras que el último mundial lo vieron 2 mil millones de personas y la escuela tiene que estar abierta a ese terrible impacto cultural”, sostuvo Sileoni.
Durante una charla en la Escuela 124 de La Plata el director de educación y cultura de la provincia presentó “Golazo, el Mundial en la Escuela”. Se trata de un portal digital que tendrá actividades y materiales pedagógicos para que los docentes trabajen el tema en sus materias en todos los niveles.
Últimas noticias
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
- 20-06-2025 Mariano Weiss es el nuevo presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia
Más noticias

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.

27-06-2025
Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
El Centro de Zoonosis municipal de Trenque Lauquen confirmó la detección de triquinosis en una muestra que fue analizada por un laboratorio privado de esa ciudad. A raíz de ello se procedió al decomiso e incineración de los chacinados que habían sido producidos con carne de este animal -una cerda de crianza- en el horno pirolítico del Polo Ambiental Trenque Lauquen, como se hace habitualmente en estos casos.