tiempo del oeste

16-11-2022

Un grupo variopinto de intendentes peronistas lanza una liga bonaerense

Unos treinta jefes comunales de varios sectores internos del peronismo de la provincia de Buenos Aires están lanzando una liga que los nuclee, un espacio interno de diferenciación y cohesión. Su primer objetivo es muy puntual: incidir en el reparto de fondos de cara al año electoral. Así lo informó agencia DIB.

Con un armado territorial basado en el conurbano, la Liga tiene también integrantes del interior. Y su perfil interno es variado: hay peronistas territoriales clásicos, varones del Conurbano, pero a la vez alcaldes muy ligados al cristinismo o directamente que pertenecen a La Cámpora.

Entre los integrantes, fuentes del espacio mencionan a Alberto Descalzo (Ituzaingó); Leonardo Nardini (Malvinas Argentina); Gabriel Katopodis (San Martín) estos dos últimos en uso de licencia porque son ministros. Por la tercera sección electoral figuran Fernando Espinoza (La Matanza), Mariano Cascallares (Brown) y Jorge Ferraresi (Avellaneda); Martín Insaurralde (intendente de Lomas en uso de licencia porque ejerce la jefatura de Gabinete bonaerense), Mario Secco, (el ultracristinista de Ensenada), Mayra Mendoza (la camporista de Quilmes).

“No hay traducción electoral inmediata, la idea es sumar, trabajar por la unidad y, sobre todo, por intereses comunes, que hoy son dos: los fondos para obras y la inseguridad”, dijo a DIB uno de los alcaldes que integra el nuevo nucleamiento. El primer cónclave de este armado se realizó hace 15 días en Avellaneda y el segundo, anoche, en Ituzaingó, con descalzo de anfitrión.

Con el debate por el Presupuesto 2023, el del año electoral, en puerta, un primer objetivo es hacer oír una voz unificada y autónoma y unificada en ese punto. E influir en materia de Seguridad, un área en la que siempre existió tensión entre algunos intendentes –no todos los que integran esta Liga- y el ministro de Seguridad provincial, Sergio Berni.

También, claro, existe la cuestión electoral. Los jefes comunales dicen que no es una definición de este momento, que pasado marzo se verá. Por ahora proponen “sumar para la unidad” y para superar la difícil situación económica que atraviesa el país. “Vamos a poner el hombre con Precios Justos”, prometió uno de ellos, consciente que la inflación es, hoy, el principal problema.

Más noticias

04-09-2025

Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad

El intendente de Rivadava, Juan Alberto Martínez, hizo entrega de nueva indumentaria al personal administrativo del Palacio Municipal. Lo hizo junto a la directora Técnico Legal, Ana Paula Sallaber; y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.

03-09-2025

“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”

Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.