tiempo del oeste

19-11-2022

Reynoso sigue haciendo lobby para que Provincia incluya el Fondo de Infraestructura en el Presupuesto

Reynoso sigue metiendo presión, haciendo lobby si se quiere. Su objetivo es claro, y él no lo oculta: conseguir fondos provinciales para Rivadavia. Lo hizo días atrás en La Plata. Ahora se juntó con su par de General Viamonte, Franco Flexas. Entre intendentes saben que el momento de hacerse fuertes ahora.

“Ambos coincidimos en que el Fondo de Infraestructura Municipal (F.I.M.) y el Fondo de Seguridad deben incluirse en el Presupuesto (el proyecto remitido por el Poder Ejecutivo Provincial, para el año 2023 no lo incluye)”, explicó Reynoso tras reunirse con Flexas.

Además consideró que  “debe quedar determinado por Ley definitivamente, por ser una herramienta de gestión que corresponde a los Municipios y no como se utiliza cada año, como un «objeto de negociación política». En él, están las obras de infraestructura de nuestros vecinos”.

“Además de sufrir los municipios, como todos en nuestro país, los altos índices de inflación, que hacen que cuando llegan esos fondos a lo largo del año,  alcancen en el mejor de los casos,  para afrontar la mitad de las obras proyectadas", sostuvo.

"Por eso apoyamos la iniciativa de crear también por ley,  la Unidad Modular de Infraestructura (UMI) a los efectos de presupuestar y ejecutar los gastos de capital a valores constantes”, concluyó el jefe comunal de Rivadavia.

Más noticias

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.