06-12-2022
Provincia lanza un plan para reforzar el servicio eléctrico en verano pero a Rivadavia no le toca

La subsecretaría de Energía de la provincia de Buenos Aires implementará el “Plan Verano”, una medida que reforzará la generación eléctrica distribuida en los puntos críticos del territorio bonaerense para mejorar la calidad del servicio en la temporada de mayor demanda. Sin embargo, Rivadavia no se verá beneficiada.
El área de Energía pidió a la concesionaria del servicio de Transporte de Energía Eléctrica por distribución troncal en la provincia de Buenos Aires (Transba) una serie de estudios de cargabilidad de las redes de alta tensión para analizar y prever el mapa de nodos críticos. En base a ello, definió los puntos de posibles déficit de potencia para colocar generadores temporales, según agencia DIB.
La ubicación de generadoras beneficiará a 15 municipios: San Antonio de Areco, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Nueve de Julio, Bragado, Pehuajó, Carlos Casares, Bragado, Gral. Viamonte, Chivilcoy, 25 de Mayo, Mercedes, Navarro, Chacabuco y Pergamino.
En relación con las cooperativas de distribución municipal, el beneficio alcanza a las cooperativas Eléctrica Obras y Servicios Públicos de San Antonio de Areco, Eléctrica y de Crédito Carmen de Areco, Eléctrica Mariano Moreno, Rural Eléctrica Bragado, Eléctrica Pehuajó, Eléctrica Carlos Casares Ltda, Rural Eléctrica Bragado, Eléctrica Viamonte, de Obras y Servicios Públicos de Baigorrita, Eléctrica Zavalia, Eléctrica Moquehuá, Eléctrica Limitada de Norberto de la Riestra, Eléctrica Julio Levin, Eléctrica de Chacabuco y Eléctrica Pergamino.
Desde la Subsecretaría se indicó que, con el propósito de avanzar con una implementación eficaz de la medida, los estudios derivados por la transportista fueron cotejados con los escenarios previstos por las distribuidoras eléctricas provinciales y municipales para confirmar los puntos de instalación de los generadores. “A partir de la implementación del Plan Verano, el objetivo de la Subsecretaría de Energía es mejorar la calidad del servicio eléctrico en la que se prevé será una temporada de alta demanda”, se planteó según agencia DIB.
Últimas noticias
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
Más noticias

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025
La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.
