tiempo del oeste

04-01-2023

Rivadavia Primero exige para las cooperativas el mismo trato que dio Massa a Manzano y Vila

Massa con su amigo Vila ante la mirada de Malena Galmarini.

“Sergio Massa les condonó la deuda a sus amigos de Edesur (Manzano y Vila) y Edenor”, expresaron desde el bloque de Rivadavia Primero. Según la formación política las distribuidoras de energía eléctrica acaban de firmar un convenio con el Ministerio de Economía donde obtendrán una exuberante quita de interés punitorios sobre sus deudas que es de 489000 millones.

En contraposición, sostienen que a las Cooperativas se les exige el pago total de las deuda, intimándolas con corte del servicio eléctrico sino cumplen con los pagos. Ven ahí un trato absolutamente desigual. En el caso de Edenor de una deuda de 105.777 millones, pagará solo 57.179 millones en 96 cuotas. Por su parte, EDESUR de 113.838 millones pagará sólo 66.366 millones, también en 96 cuotas.

Esto se debe una política de congelamiento de tarifas donde en los últimos 3 años solo aumentaron el 31,5%, y la inflación fue del 300%, adujeron. “Por tal motivo desde el Bloque de Rivadavia Primero-Juntos elevaremos un proyecto de resolución exigiendo los mismos beneficios para las cooperativas de América, Fortín Olavarría, González Moreno, Roosevelt y Sansinena”, concluyeron.

Más noticias

04-11-2025

Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América

Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.