tiempo del oeste

09-01-2023

Kits playeros sí, medicamentos y terapias no

La directora de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Rivadavia, Natalia Caro, usó su fina ironía y la crítica ácida para abordar un tema que se viene repitiendo mucho este verano: el gasto superfluo y la desinversión en lo importante. En épocas de abundante gel íntimo; en este caso, le toca a IOMA. La obra social bonaerense presentó sus kits playeros, cuando la respuesta a las necesidades sanitarias de sus afiliados es históricamente mala.

“Buen domingo. ¡Gran noticia!” anunció sarcásticamente en las redes. Y pasó a enumerar la situación por todos conocida.

“Mientras IOMA niega drogas oncológicas o medicación básica, no llegan las prótesis, no llegan las sillas de baños, las prácticas no te las cubren, los remedios con menos descuentos, cuando los acompañantes terapéuticos aguardan el depósito de sus haberes por un trabajo ya realizado o cuando las prestaciones profesionales requieren una actualización que evite que los afiliados paguen el bono y la consulta, ,miles de personas con discapacidad no pueden tramitar la continuidad de sus tratamientos, cuándo no autorizan remis para llegar a las terapias, cuando los prestadores que no solo están por debajo del nomenclador nacional sino que no pagan desde agosto…”, detalló. “¿Eran necesarios los kits playeros?”, se preguntó retóricamente.

“Es una falta de respeto para todos los cientos de afiliados que aguardan la autorización de su trámite”, lanzó la funcionaria. “La caja más jugosa de la provincia de Buenos Aires”, exclamó indignada.

“Ellos están en lo importante, vaciar la caja, llenar de agentes sanitarios y relato”, consideró con ironía. “Por un país más justo o menos cruel, sin tanta lucha”, concluyó.

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.