tiempo del oeste

09-01-2023

EDITORIAL

El mejor medio de comunicación de Rivadavia (y más allá) para la pelota

Fútbol del Oeste para la pelota tras diez años de hacer un periodismo de “vieja escuela”. Mucho laburo, claridad en la redacción, material propio, prolijidad, imagen corporativa, relación con la comunidad, fuentes presentes en la información. No les faltó nada. Quizás por eso deciden parar. El periodismo de “vieja escuela” es muy exigente.

“En 2013 creé Fútbol del Oeste - actualidad deportiva, con el fin de que hubiera un medio digital abocado a la Liga del Oeste. Ese objetivo no solamente se cumplió, sino que se superó ampliamente. Hoy, una década después, es momento de para un poco la pelota para disfrutar de otras cosas”, escribió Agustín Fanessi en sus redes.

Decir que Fútbol del Oeste ha sido el mejor medio deportivo de Rivadavia sería una media verdad. Quitemos la categoría “deportivo”. Pongamos a todos en la misma bolsa. Ha sido el mejor. No lo decimos ahora. Fanessi sabe que en esta redacción pensamos eso desde hace tiempo.

Cuando uno va un médico del pueblo espera que sea tan bueno como uno que atiende en Buenos Aires. ¿Por qué debería ser diferente si estudiaron en la misma facultad? Cuando uno va a comer en un resto bar del pueblo espera que la comida esté buena como si comiera en la avenida Corrientes. ¿Por qué debería ser diferente si ambos chefs usan la receta de la misma abuela? Fútbol del Oeste nunca se excusó en ningún relax mal entendido “de pueblo”. No se permitieron ninguna desprolijidad, ni ningún detalle.

El periodismo que han hecho, ha sido con la misma responsabilidad y autoexigencia que en Espn o TyC Sports. Con esa calidad han sido un éxito indiscutido. Y una referencia en toda la región.

Otros medios los hemos citado muchísimas veces en cuestiones de su especialidad. Siempre con la tranquilidad de que si estaba publicado en Fútbol del Oeste, era información de calidad.

No cubrieron sólo fútbol de primera. Han cubierto senior e inferiores. Algo que ni Olé hace. Algo que no hizo ni El Gráfico, con tanta profundidad. Y encima le agregaron el resto de los deportes que se practican en la región. Pareciera que siempre había espacio para más. Palo y palo. 24x7. Los 365 días.

Haciendo memoria cuesta recordar y ubicar una liga del interior que tuviese semejante cobertura. La gente de Rivadavia y Carlos Tejedor se acostumbró mal. Siempre nos acostumbramos fácil a lo bueno. A darlo por sentado. Agustín Fanessi y Martín Cifre dejan un hueco terrible. ¿Quién carajo va a transpirar la camiseta de semejante forma? Dos tipos se repartían un laburo monstruoso, que no todos pueden dimensionar en su exacta magnitud.

Se despiden con un humilde “Gracias por habernos acompañado”. Es al revés. Los saludamos quitándonos el sombrero.

Sin ánimo de ofender a nadie. Pero… la Liga es menos liga, sin la cobertura de Fútbol del Oeste.

Más noticias

12-07-2025

Martínez envió un proyecto al HCD para adquirir y recuperar la ex Clínica Ameijeiras a través de una permuta

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, anunció a través de sus redes sociales el envío de un proyecto para la adquisición de la ex Clínica Ameijeiras, también conocida como Sanatorio Rivadavia. El objetivo es recuperar el espacio y convertirlo en un Centro Integral de Salud para personas con Discapacidad.

11-07-2025

La Justicia intervine ante una situación de violencia sufrida por un niño de América

Un niño, alumno de un Jardín de Infantes de América, debió ser llevado al Hospital Municipal a raíz de una situación de violencia sufrida en el ámbito doméstico. El hecho habría tenido lugar el pasado viernes 27 de junio.

10-07-2025

El HCD de Rivadavia presentó el mural restaurado de Ángel Garzo

El presidente del HCD, Jorge Pablo Rosolen, encabezó este miércoles la presentación del mural restaurado de Ángel Garzo en el recinto de sesiones del Legislativo local. La obra fue puesta en valor por la artista visual Salomé Hernaiz, de Trenque Lauquen.