11-02-2023
La pregunta que se hacen en toda la provincia: ¿cuándo termina la ola de calor?

El territorio bonaerense está en alertas naranja y amarillo por las elevadas temperaturas que se registran desde el comienzo de la semana, y que alcanzó su pico ayer con los 39,1º en Bahía Blanca. El alivio llega a partir de la noche del sábado, en el centro y sur provinciales, y desde el domingo en el resto de los distritos.
La ola de calor que arrancó a principios de la semana sigue provocando alertas naranja y amarillo en prácticamente todo el territorio bonaerense. Así, Bahía Blanca fue la ciudad más calurosa del país, con un registro de 39,1 grados en la tarde del viernes. ¿Cuándo termina esto? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las temperaturas extremas que afectan a la región central del país comenzarán a ceder entre el lunes y martes próximos, como consecuencia de un frente frío que avanzará desde el sur. Mientras tanto, el sur y el oeste bonaerenses están en alerta amarillo por tormentas, que pueden llegar desde esta misma tarde.
“Este evento de altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado 11 y el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana”, precisó el reporte difundido el martes pasado por la agencia meteorológica.
Para el domingo se espera un panorama similar al de hoy hasta el mediodía, pero después comenzará a llegar aire frío al centro del país proveniente de la Patagonia, en un frente que podría derivar en lluvias y tormentas. En cuanto al pronóstico para la Costa Atlántica, es probable que se formen tormentas fuertes tras un mediodía de domingo caluroso.
Desde el SMN, en tanto, afirmaron que la ola de calor constituye “un récord”. “Argentina registra la octava ola de calor estival, cuando en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios por temporada”, aseguraron en un comunicado difundido en redes sociales.
“Estas olas de calor en el país comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio”, continúan. Y agregan que “si consideramos los trimestres noviembre-diciembre-enero, el del 2022-2023 fue el más cálido registrado desde 1961, con una anomalía de +1.7 °C”.
Últimas noticias
- 16-09-2025 La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
- 15-09-2025 Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Más noticias

16-09-2025
La Junta Electoral confirma que el oficialismo de Rivadavia tendrá mayoría y quorum propio en el HCD
Antes de las elecciones recordábamos que en 2017 el oficialismo de aquel entonces (Rivadavia Primero) había aprovechado que la oposición iba divida en tres, para colocar 4 concejales. Y mencionábamos la posibilidad que el peronismo hoy unido haga lo mismo por tener en frente tres listas a nivel local. Así fue. Según informaron desde Fuerza Patria, la Junta Electoral determinó que esa alianza coloca 4 ediles y Rivadavia Primero, 2.

15-09-2025
Los jubilados de Rivadavia vivieron una fiesta a puro baile
La Sociedad Española de América se llenó este de música, baile y sonrisas en el Baile del Jubilado 2025. La fiesta tuvo lugar en la tarde del domingo.

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.