11-02-2023
La pregunta que se hacen en toda la provincia: ¿cuándo termina la ola de calor?

El territorio bonaerense está en alertas naranja y amarillo por las elevadas temperaturas que se registran desde el comienzo de la semana, y que alcanzó su pico ayer con los 39,1º en Bahía Blanca. El alivio llega a partir de la noche del sábado, en el centro y sur provinciales, y desde el domingo en el resto de los distritos.
La ola de calor que arrancó a principios de la semana sigue provocando alertas naranja y amarillo en prácticamente todo el territorio bonaerense. Así, Bahía Blanca fue la ciudad más calurosa del país, con un registro de 39,1 grados en la tarde del viernes. ¿Cuándo termina esto? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las temperaturas extremas que afectan a la región central del país comenzarán a ceder entre el lunes y martes próximos, como consecuencia de un frente frío que avanzará desde el sur. Mientras tanto, el sur y el oeste bonaerenses están en alerta amarillo por tormentas, que pueden llegar desde esta misma tarde.
“Este evento de altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado 11 y el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana”, precisó el reporte difundido el martes pasado por la agencia meteorológica.
Para el domingo se espera un panorama similar al de hoy hasta el mediodía, pero después comenzará a llegar aire frío al centro del país proveniente de la Patagonia, en un frente que podría derivar en lluvias y tormentas. En cuanto al pronóstico para la Costa Atlántica, es probable que se formen tormentas fuertes tras un mediodía de domingo caluroso.
Desde el SMN, en tanto, afirmaron que la ola de calor constituye “un récord”. “Argentina registra la octava ola de calor estival, cuando en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios por temporada”, aseguraron en un comunicado difundido en redes sociales.
“Estas olas de calor en el país comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio”, continúan. Y agregan que “si consideramos los trimestres noviembre-diciembre-enero, el del 2022-2023 fue el más cálido registrado desde 1961, con una anomalía de +1.7 °C”.
Últimas noticias
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
- 31-08-2025 Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”
- 30-08-2025 Una familia debió se trasladada al Hospital de Rivadavia tras protagonizar un choque en la ruta 33
- 29-08-2025 Avanza la colocación de luminarias LED en América
- 28-08-2025 Desde el área de Salud explicaron que el tomógrafo del Hospital Municipal se averió por una tormenta eléctrica
- 27-08-2025 El Tribunal de Cuentas respaldó las denuncias por irregularidades y sobresueldos en el Gobierno local
- 26-08-2025 Charla abierta sobre cuota alimentaria en Rivadavia
Más noticias

04-09-2025
Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
El intendente de Rivadava, Juan Alberto Martínez, hizo entrega de nueva indumentaria al personal administrativo del Palacio Municipal. Lo hizo junto a la directora Técnico Legal, Ana Paula Sallaber; y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales.

03-09-2025
“Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
Cuando se le pregunta por el primer proyecto que presentará en la Legislatura bonaerense en caso de ser electa senadora, la villeguense Analía Balaudo no duda: “Hay que aprobar un proyecto de emergencia agropecuaria realista, no el mamarracho que hace Kicillof”.

02-09-2025
La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.