11-02-2023
La pregunta que se hacen en toda la provincia: ¿cuándo termina la ola de calor?

El territorio bonaerense está en alertas naranja y amarillo por las elevadas temperaturas que se registran desde el comienzo de la semana, y que alcanzó su pico ayer con los 39,1º en Bahía Blanca. El alivio llega a partir de la noche del sábado, en el centro y sur provinciales, y desde el domingo en el resto de los distritos.
La ola de calor que arrancó a principios de la semana sigue provocando alertas naranja y amarillo en prácticamente todo el territorio bonaerense. Así, Bahía Blanca fue la ciudad más calurosa del país, con un registro de 39,1 grados en la tarde del viernes. ¿Cuándo termina esto? El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las temperaturas extremas que afectan a la región central del país comenzarán a ceder entre el lunes y martes próximos, como consecuencia de un frente frío que avanzará desde el sur. Mientras tanto, el sur y el oeste bonaerenses están en alerta amarillo por tormentas, que pueden llegar desde esta misma tarde.
“Este evento de altas temperaturas llegaría a su fin entre el sábado 11 y el domingo 12 en la franja central del país a medida que un frente frío avance desde el sur, mientras que en el norte del país las altas temperaturas podrían persistir hasta comienzos de la próxima semana”, precisó el reporte difundido el martes pasado por la agencia meteorológica.
Para el domingo se espera un panorama similar al de hoy hasta el mediodía, pero después comenzará a llegar aire frío al centro del país proveniente de la Patagonia, en un frente que podría derivar en lluvias y tormentas. En cuanto al pronóstico para la Costa Atlántica, es probable que se formen tormentas fuertes tras un mediodía de domingo caluroso.
Desde el SMN, en tanto, afirmaron que la ola de calor constituye “un récord”. “Argentina registra la octava ola de calor estival, cuando en la última década no hubo más de 4 o 5 episodios por temporada”, aseguraron en un comunicado difundido en redes sociales.
“Estas olas de calor en el país comenzaron a mediados de noviembre y se mantienen con interrupciones hasta la actualidad, afectando grandes extensiones del territorio”, continúan. Y agregan que “si consideramos los trimestres noviembre-diciembre-enero, el del 2022-2023 fue el más cálido registrado desde 1961, con una anomalía de +1.7 °C”.
Últimas noticias
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Más noticias

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.
