tiempo del oeste

02-03-2023

APERTURA DE SESIONES DEL HCD DE RIVADAVIA

Reynoso destacó la constante vocación del Municipio de ir más allá de sus obligaciones

El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, encabezó este miércoles la Sesión Especial que dio por inaugurado el XC Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante para el año 2023. En su discurso hizo foco en el crecimiento del distrito, el equilibrio económico financiero, las obras, el acceso a la vivienda y la constante apuesta por la educación. Y valoró la vocación de ir más allá de las obligaciones municipales.

Reynoso puso de relieve algunos datos del último censo para resaltar que muchos eligen este distrito para residir. “Rivadavia crece y eso es el resultado de los 19.844 que tiramos del carro para el mismo lado. Pero no lo digo yo particularmente, sino que se reflejan en los datos del último Censo”, apuntó. “En la última década Rivadavia creció por encima de su nivel histórico. Crecimos un 15,76% más en población, pero este dato es mucho más importante cuando se analiza, es ahí donde observamos que el crecimiento natural, o sea el equilibrio entre nacimientos y decesos, fue de 1.289 personas, pero más importante es el crecimiento no natural, que son aquellos que eligieron instalarse acá, que supera al número anterior y son 1.412 habitantes, reafirmando así mi convicción de que Rivadavia es un lugar elegido para vivir”, consideró.

A colación de esos datos ponderó el plan municipal de viviendas. “Es por eso que en materia de acceso social a la tierra y a la vivienda seguiremos en el rumbo de gran aceptación que nos plantea el Programa Hogar en todas sus modalidades con la construcción de viviendas y acceso a la tierra”. Recordó que en la última década hubo “más de 10 desarrollos urbanísticos municipales, de los cuales puedo citar algunos de los últimos tiempos como las quintas Municipales 145,146 y 170, la ex quinta de Hernández, la ex quinta de la Familia Marano, los lotes adquiridos a la Cooperativa Eléctrica, la ex quinta de la familia Sánchez, la ex quinta Martínez, los terrenos de la ex empresa IMO en González Moreno, viviendas y terrenos de la ex Cooperativa Agraria de Roosevelt, la regularización, desarrollo y puesta a disposición de los vecinos de tierras Fiscales en Fortín Olavarría, las 13 viviendas en Sansinena; y los ya conveniados como: la ex quinta de la familia Broto y la quinta de Alzamora entre otros”. Eso hace que el Banco de Tierras “tenga una disposición inmediata y próxima de más de 150 lotes de terrenos a disposición para este programa en todo el distrito”.

También se refirió cuestiones de números en el Municipio. Expresó que a pesar de las deudas que mantienen Provincia y Nación con Rivadavia “2022 muestra un superávit de $26.757.450,31, el resultado final del ejercicio arroja un Superávit acumulado de $150.728.555,49. La deuda consolidada al 31/12/2022 asciende a $28.320.127,56 lo que representa la ínfima suma de un 0,94% del presupuesto municipal”. “Somos responsables en el manejo de los fondos y en el equilibrio económico financiero, porque sabemos que ello nos garantiza poder seguir soñando juntos y avanzar sobre bases sólidas hacia un futuro prometedor”, señaló Reynoso.

Y también quiso recordar que el Municipio hace tiempo se ocupa de cuestiones que deberían estar a cargo de la Provincia. “Ha sido siempre una constante de este municipio ir más allá de sus propias obligaciones en pos del bien común, involucrándose de lleno en competencias exclusivas de la Provincia de Buenos Aires como la seguridad y la educación, brindando soluciones concretas para nuestros vecinos en materia de infraestructura escolar y policial, mantenimiento y gestión de nuevos móviles y el trabajo colaborativo a través de las áreas municipales con dichas dependencias”, apuntó. Y justamente en el tema educativo valoró los logros del CEFER y el CES, y el trabajo conjunto con la UBA, que es cada vez más estrecho. De hecho, anunció la “inminente apertura de un Centro de Investigación y laboratorio de Facultad de Agronomía de la UBA” en América.

“Seguiremos adelante, más allá de las dificultades de la política y el triunfo lamentable de la ideología por sobre las soluciones concretas desde los gobiernos centrales, muchas veces sostenidos en una discursiva berreta, que para nada ayuda a la situación compleja en la cual estamos inmersos como país. Por eso estoy acá, para hacer todo lo que haya que hacer, corregir todo lo que haya para corregir y dialogar todo lo que haya que dialogar, porque sin diálogo no hay acuerdo y sin acuerdos no hay progreso. Ese es el camino y puedo asegurarles que si lo seguimos, el año próximo nos encontraremos con el orgullo de haber dado un paso más hacia el Distrito y el País que nos merecemos”, concluyó.

Más noticias

12-05-2025

La Legislatura bonaerense modificó los plazos para la presentación de listas y boletas

La Legislatura bonaerense sancionó este lunes la modificación de los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre, en búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires. Se cambiaron los plazos para la presentación de listas y para elevar las boletas.

11-05-2025

Finalizó la obra de refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre”

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, recorrió las renovadas instalaciones de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Lo hizo acompañado por el secretario de Obras Públicas, Juan Dufourc; la directora de Educación, Mercedes García Duperou; la directora del Jardín Maternal, Marcela Molina; el concejal Héctor García y personal de la institución.

10-05-2025

Secuestro de motos por contaminación acústica y falta de dispositivos de seguridad

Personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM), con el apoyo de la Policía de Rivadavia, llevó adelante el secuestro de dos motocicletas. El operativo tuvo lugar en la ciudad de América.