tiempo del oeste

29-03-2023

El Instituto América cumple 75 años

Hace 75 nacía una de las instituciones más trascendentales para la vida de América y Rivadavia. El 29 de marzo de 1948 se funda el Instituto América. Nació como iniciativa privada de la familia Eiras atendiendo la necesidad de la creación de un colegio secundario en la ciudad cabecera.

En ese entonces se encontraba adscripto en la Superintendencia Nacional de Enseñanza privada (SNEP). En un primer momento el colegio funcionó en un local ubicado en la calle General Rodríguez, donde donde actualmente funciona la Sociedad Rural. Más tarde pasa a funcionar en un edificio ubicado en San Martín 46 y por un breve periodo se traslada a la calle América y Rivadavia (Ex Escuela Técnica).

En el año 1982 se inaugura el edificio propio ubicado en San Martín 489, donde se ubica actualmente. La edificación fue sufriendo algunas transformaciones con el correr de los años, las últimas fueron la construcción de dos nuevas aulas y la remodelación del gimnasio.

Como consecuencia de la ley nacional de provincialización de escuelas, el Instituto América pasa a depender de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires D.E.N.O (Dirección de Enseñanza No Oficial). El 10 de marzo de 1997 con la transformación educativa y ante la imposibilidad de articular con los colegios públicos se crea la E.G.B.  Con esta transformación educativa el nivel medio se transforma en Nivel Polimodal con dos orientaciones Economía y Gestión de las Organizaciones y Ciencias Naturales.

La entidad propietaria del establecimiento es la Fundación Carmen Sixta Isola, creada por la Sra. Femina Eiras de Groppo y por un grupo de personas allegadas a la institución el 1º de marzo de 1983.  La comisión directiva de la Fundación estaba integrada por su presidente la Sra. Femina Eiras de Groppo, y un Consejo de Administración compuesto por la Dra. Paula Real, el Sr. Jorge Hillcoat, la Sra María Elena Marcos y la Sra. Adriana Galé de Fungo. Contaba con dos representantes legales: en primer lugar, la Escribana Ana María Peretti y en segundo lugar, la Sra. María Elena Marcos.

Deseosos de enriquecer a la comunidad ampliando la oferta educativa de calidad a todas las familias que la integran y en virtud de una demanda generalizada por parte de las mismas, es que surge como un sueño común a padres y docentes la implementación de un nuevo Establecimiento de E.G.B. a partir del año 1997. Un proyecto donde la Institución y las familias se han unido, teniendo en cuenta como objetivo primordial la ceración de una escuela, en la que los niños aprendan con alegría, que esté conectada con la realidad, que favorezca la creatividad, donde enseñe a pensar, y que sea motivadora y propulsora en la adquisición de actitudes y valores que enriquezcan al educando como persona, respetando al niño y defendiendo sus intereses.

Al crear el Instituto América –Establecimiento de E.G.B.- el mismo lleva la misma denominación del Instituto madre ya que es coherente con el prestigio y reconocimiento que el Establecimiento ha ganado dentro de la comunidad, cuyo nombre lleva con orgullo, antes que el mismo identificara al entonces pueblo de Rivadavia (Estación América). Nombre que eligieron las fundadoras hace más de medio siglo y es con el que se desea que se asocie para continuar brindando una “Enseñanza de calidad, al alcance de todos”.

El Instituto América es una institución privada, que cuenta con una subvención por parte del Estado, del 100% en el caso del nivel Polimodal y del 60% en el nivel de la E.P. que alcanza para los sueldos del personal curricular únicamente.

El edificio cuenta con 12 salones, un laboratorio, una sala de computación, dirección con dependencias para secretaria y preceptoría, una biblioteca, un gimnasio cubierto, un patio descubierto y dos galerías cubiertas. El patio descubierto y las galerías cubiertas son utilizadas en los momentos de recreo; los días en que las condiciones climáticas impiden utilizar el patio descubierto se usa el gimnasio cubierto.

 

Fuente: Página web oficial del Instituto América

Más noticias

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025

La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos

La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.

04-07-2025

Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión

Mas de un centenar de emprendedores y representantes de PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para la inversión, que se desarrolló en el céntrico bar 6237 de la ciudad de América. Además de una detallada explicación de las líneas de financiación del Banco de Inversión y Comercio Exterior, hubo suficiente tiempo para evacuar dudas.