20-04-2023
Prunder cede en comodato sus oficinas para el Centro de Investigación Agropecuaria de la UBA

Días atrás se realizó una recorrida por las ex oficinas de Prunder con el objeto de diseñar y adecuar los espacios existentes para que funcione el laboratorio de la Facultad de Agronomía de la UBA y las instalaciones del Centro de Investigación. El intendente de Rivadavia, Javier Reynoso, estuvo representantes del ámbito universitario.
Participaron de dicha recorrida el Daniel Miralles, profesor de la Cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Agronomía e Investigador del CONICET, acompañado por Santiago Álvarez Prado, profesor Titular de la Universidad Nacional de Rosario e Investigador Adscripto IFEVA-UBA, y Daniela Becheran, Auxiliar de Cátedra de Cereales y Cultivos Industriales de FAUBA.
También estuvieron Daniel Transmonte, Amadeo Ameijeiras, Diego Ubici, Juan Pablo Gatti, y Patricio Cortina, quien además, es quien cede en comodato las instalaciones, a miembros de la mesa de Agronomía que pertenece al Centro de Estudios Superiores de Rivadavia. Se contó con la presencia de la secretaria de Gobierno, María Carmona, acompañada por la directora Legal y Técnica, Victoria Ameijeiras, y Agustina Fernández, de Obras Públicas.
Recordamos que días antes, el jefe comunal acompañado por miembros de la Mesa de la Carrera de Agronomía del CES, manutvo una reunión en Buenos Aires con la decana de FAUBA, Adriana Rodríguez, en pos de la creación del primer Centro Académico de Investigación Agropecuaria, con interacción público/privado del país.
Luego de su visita, el Reynoso señaló que, "no solo la Universidad ya está en nuestro distrito, sino que ahora vamos a tener un Centro de Investigación muy importante". Además resaltó que, afortunadamente en Rivadavia siempre se tuvo “muy claro que la educación y la ciencia juegan un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de una Comunidad, aportando al país, y donde el eje principal es el desarrollo humano basado en principios éticos y morales que permitan a la sociedad convivir en un mundo mejor bajo los pilares de paz, equidad, desarrollo y educación”.
La mesa de Agronomía es un grupo Público-Privado conformado por la Municipalidad de Rivadavia, empresarios, la Sociedad Rural y el Centro de Estudios Superiores. En conjunto vienen trabajando y gestionando desde la llegada de la Facultad de Agronomía a Rivadavia.
Últimas noticias
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
Más noticias

05-11-2025
La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
La Municipalidad de Rivadavia informó que ya se encuentra a disposición de todos los vecinos el Listado Provisorio de Aspirantes a Lotes con Servicios en Loteo Alzamora y las localidades. La adquisición de los terrenos en el marco del programa municipal “Rivadavia, Mi Tierra”.

04-11-2025
Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
Quedó inaugurada el Aula Empresarial 2025 en el nivel secundario del Instituto América. Se trata de una experiencia pedagógica en la que los alumnos adquieren herramientas prácticas para la actividad comercial.

03-11-2025
Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.
