02-05-2023
El encuentro de Pérez-Reverte, Tintín y un niño rivadaviense en la avenida Corrientes

Una de las pocas librerías de la avenida Corrientes abierta este 1° de mayo es La Cátedra, ubicada justo al lado del Palacio de la Papa Frita, en pleno microcentro porteño. A media mañana Mateo revisa historietas en las estanterías, como aprendió en la Biblioteca Tomás Jofré. A pocos metros, el escritor Arturo Pérez-Reverte curiosea entre pilas de libros, a la vez que guarda -sin saberlo- una sorpresa para el pequeño.
“¿Vos sos…?”, larga sin filtro el padre del pibe, y se queda pedaleando en el aire. “Yo soy … quien soy”, responde el novelista riéndose de la incredulidad. “¡¿Sos Pérez-Reverte?!”, insiste atolondrado quien todavía no cae, ante un interlocutor que asiente con la cabeza sin parar de reirse.
Sin posibilidad de disimular la sorpresa por el encuentro, ni la admiración, le pide una foto a este curtido maestro del periodismo y de la “venganza” (tal como él define a la literatura). Uno podría pensar que molestar a una figura consagrada es como adentrarse en “Territorio comanche”, pero no es el caso. Y hasta surge la charla.
El tipo habla cara a cara tal como escribe. Pone el mismo énfasis que en la escritura o en sus conferencias; no admite la expresión sin pasión. Vigor en las palabras y filo en la mirada. “No se puede venir a Buenos Aires sin ir a las librerías de la avenida Corrientes”, dice confesando una costumbre que lleva varias décadas. Esta vez, la Feria del Libro vuelve a ser la perfecta excusa para llegar hasta el mismísimo culo del mundo.
“¡Mirá!”, grita Mateo a su padre mientras sostiene un número de Tintín de los que aún le quedan por leer. No es el que buscaba. Pero es la pista que necesitaba para saber que el tesoro está allí. El cartagenero lo ve, y va directo al encuentro del pequeño fan de las historietas: “Vas por buen camino”.
Ahora la charla es entre Arturo y Mateo. No hay lugar para la condescendencia que suele contaminar el trato a los más chicos. Sólo Tintín comparte con ellos ese mismo espacio-tiempo. Un poco más alejados, aparecen el capitán Haddock y los inseparables Hernández y Fernández. Papá ve la escena de lejos: todo fantasía, y a la vez todo realidad.
Arturo le cuenta que él supo disfrutar mucho de este sagaz personaje creado por el belga Hergé. Prueba de ello es la colección completa que tiene en su casa en Madrid, con las viejas primeras ediciones con lomo de tela de principios de los años ‘60. “Es lo primero que salvaría de la biblioteca en caso de incendio”, contó tiempo atrás. La taza con la imagen de Haddock en su escritorio es síntoma de que la locura por Tintín no se ha aplacado.
“Elige que te lo regalo”, le dice a Mateo señalando el rincón tintinesco de la librería. Se acercan ambos a la última estantería. El niño no se apura para nada. Al escritor no parece inquietarlo ningún reloj, ninguna agenda. Lo ayuda a bucear entre los ejemplares. Finalmente, el elegido es “Los cigarros del faraón”. En alguna página Milú mueve la cola contento, en señal de aprobación.
La taza con la imagen del capitán Haddock al lado del monitor. / Foto: XL Semanal del diario ABC.
Últimas noticias
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
Más noticias

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025
Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.