11-07-2023
Para la pluma de Rosolen 20 años no es nada

Cuando uno revisa archivos se encuentra con textos que muchas veces no han perdido vigencia. Eso pasó con una columna escrita por Jorge Pablo Rosolen en 2002. El hoy primer precandidato a concejal por Rivadavia Primero reflexionaba sobre la clase política, los recursos desaprovechados de nuestro país o las figuras mesiánicas que surgen para una campaña electoral. Lo cierto es que al recorte periodístico se le podría poner fecha actual.
La columna en cuestión fue publicada el 2 de mayo de 2002 en el periódico Realidad, que dirigía Antonio Gatti. La escribió el 23 de abril. “¿Por qué un país tan rico, con buenos recursos humanos, no puede salir del maleficio en que ha entrado hace tantos años?”, se preguntaba. Le consultamos si hoy, algo más de dos décadas después, tiene respuesta. “La verdad, es triste que el interrogante siga siendo válido; eso quiere decir que hemos perdido oportunidades, otra vez”, explica.
“Tenemos una clase política extremadamente mala e incapaz en términos generales, y lo llamativo es que la gente disocie a la clase política del resto de la comunidad pues estos dirigentes surgen de su seno. No hay una fábrica de políticos, la sociedad es esa fábrica”, escribía en 2002. Hoy piensa igual: “Ningún líder político sale de un repollo, somos la sociedad en su conjunto que lo erige como opción de gobierno. Tanto al que votamos como al que no”, opina.
Quizás el fragmento del recorte que ostenta mayor actualidad sea donde aborda el tema de “los líderes fuertes a los que seguir” que “históricamente nuestro país ha tenido”. “En estos años hemos escuchado muchas falsas opciones”, se lee sobre el papel donde ponía como ejemplo la frase “o nosotros o el abismo”.
Hoy piensa igual. “Seguimos buscando líderes mesiánicos que nos salven. Las salvaciones son a largo plazo y planificadas en el marco de estrategias claras”, considera. Antes de colgar el teléfono deja una reflexión personal: “Me asusta la actualidad que tiene un texto de más de 20 años”.
Últimas noticias
- 07-07-2025 Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
- 06-07-2025 Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
- 05-07-2025 La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
- 04-07-2025 Más de cien emprendedores y PyMEs de Rivadavia y la región asistieron a la jornada del BICE sobre créditos para inversión
- 03-07-2025 Secuestran una motocicleta por ruidos molestos
- 02-07-2025 La Cooperativa Eléctrica le echó la culpa a la distribuidora por los cortes de luz consecutivos en América
- 01-07-2025 Rivadavia suma una nueva propuesta académica a través de un convenio con la Provincia y la UNLZ
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
Más noticias

07-07-2025
Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud
Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025
Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal
Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

05-07-2025
La Policía de Rivadavia secuestró una tarjeta de débito con la que retiraron dos millones de pesos
La Policía de Rivadavia realizó un allanamiento en una vivienda de América en una causa por hurto. Se secuestró una tarjeta de débito con la que el imputado habría retirado dos millones de pesos.