03-08-2023
¿Dónde están los 15 centímetros de piedra del mejorado en el camino a Badano?

En las últimas semanas proliferaron quejas de vecinos que circulan por los caminos rurales. En particular, muchos se refirieron al que une Fortín Olavarría con Badano. “En dicha obra se observaron varias irregularidades, tanto en el proceso constructivo como en el incumplimiento de varios puntos especificados en pliego”, constató la Municipalidad.
La obra se llevó a cabo “gracias a la inversión del Gobierno de la Provincia y las gestiones del senador Juanci Martínez”, según informó Unión por la Patria. La obra, según el pliego, consistía de mejorado y estabilización de 20 km de extensión en el trayecto. Este mejorado se realizó con la colocación de un corrector de suelos, debiendo tener el mismo un espesor de 15 centímetros de material, además de otros requisitos mencionados en el pliego de Especificaciones Técnicas provisto por la Dirección de Vialidad Provincial (tales como granulometría, VSR mayor o igual 80%, entre otros).
La Municipalidad de Rivadavia informó los distintos ítems que no cumplen con los requisitos solicitados, realizando una breve descripción de estos y las falencias que en ellos pueden observarse. Se destaca que el espesor del mejorado que se aprecia apenas 1 a 3 cm. Como si alguien se hubiese comido el resto.
INCUMPLIENTOS DE PLIEGO DE LICITACIÓN:
Plazo de Conservación: El plazo de conservación se ha fijado en trescientos sesenta y cinco (365) días corridos.
INCUMPLIENTOS TÉCNICOS:
● Incumplimiento de espesores de los materiales colocados: en el pliego de especificaciones técnicas se detalla que el espesor del material (estabilizado) deberá ser, una vez compactado, de 0,15 mts. a lo largo de la totalidad de la traza.
-Pudo observarse que, en distintos puntos de la misma, no se cumple con este requisito ya que el espesor en la casi totalidad del estabilizado ronda entre los 0,01 a 0,03 mts de material utilizado. Esto genera en el paquete estructural falta de resistencia, ya que al no tener los espesores necesarios el material pierde sus capacidades físicas al ser sometido a cargas, produciendo esto la inmediata dispersión del mismo; dejando a la vista el suelo natural del lugar y produciendo grandes baches en distintos puntos de la traza.
● Incumplimiento en el reemplazo y/o construcción de 3 alcantarillas transversales de caño de chapa de acero ondulada, diámetro 1000mm, longitud 13 mts. con cabeceras de hormigón premoldeado. Reubicación de una alcantarilla.
-Falta total de la realización de las mencionadas alcantarillas con sus respectivas cabeceras que debían construirse en el tramo de obra, así como la reubicación de una cuarta alcantarilla.
-Falta de obras de arte realizadas con premoldeado como también la colocación de barandas metálicas de defensa vehicular que debían estar vinculadas a las alcantarillas anteriormente mencionadas.
FALENCIAS EN EL PROCESO CONSTRITIVO:
● Falta de caja o cajón para el confinamiento del material granular que evite la dispersión de dicho componente hacia los laterales de la calzada debido a la circulación vehicular, barrido a causa del viento o arrastre como consecuencia de las lluvias, entre otros.
● Durante el proceso constructivo se pudo observar la falta de humectación del material por medio de agua para obtener luego una mejor compactación y ligazón entre los materiales, lo cual posibilita el aumento de la capacidad portante del suelo.
● Debido a la conformación física de los suelos de la zona, se debería haber realizado una mayor compactación utilizando herramientas tales como rodillos pata de cabra, ya que el suelo natural está compuesto mayormente por suelos limo-arenosos; mejorando la densidad de compactación provista por el ensayo Proctor.
Si se hubiese realizado lo anteriormente mencionado, se habría logrado la reducción del esponjamiento, el hundimiento y/o disgregación del material y la penetración del agua en el interior de las capas granulares del material estabilizado, logrando una mejor calidad y vida útil en el tramo intervenido.
Últimas noticias
- 14-09-2025 Nuevas juegotecas para la primera infancia
- 13-09-2025 Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
- 12-09-2025 Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
- 11-09-2025 Limpieza de canales en América
- 10-09-2025 Sin lugar en el Centro Cívico aún, la oficina de PAMI en América tuvo que mudarse al Centro de Jubilados
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
Más noticias

14-09-2025
Nuevas juegotecas para la primera infancia
Los niños del CEAT Dr. Héctor “Coco” Fournier y del Jardín Maternal “Piedra Libre” cuentan con juegotecas repletas de instrumentos musicales, títeres, juguetes sensoriales, trepadores, pisos de goma, pelotas, cocinitas. Todo para aprender jugando.

13-09-2025
Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas
Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025
Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia
Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.