tiempo del oeste

25-08-2023

EL HCD RECLAMÓ EL PAGO AL GOBIERNO BONAERENSE

La Provincia sigue adeudando millones al Municipio de Rivadavia y la inflación licúa esa deuda

En la última sesión del HCD de Rivadavia se aprobaron dos proyectos en los que se insta al Gobierno provincial a saldar la millonaria deuda que tiene con nuestro distrito. La inflación hace que la falta de pago licúe la sumas, y que cuando es saldada la obligación ésta sea irrisoria.

El concejal Mauro Mercado explicó que la insostenible mora en pagar la deuda hace que “el municipio sea quien financia a la Provincia”, en lugar de ser al revés. La inflación termina desvalorizando el dinero que eventualmente recibe el distrito. Hay expedientes adeudados del año 2021 y 2022.

Uno de los proyectos presentados por Rivadavia Primero tiene que ver con el Programa de Emergencia Educativa Edilicia (PEED) y el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) respectivamente. Entre ambos fondos suman $78.948.726,88 que adeuda el Gobierno provincial.

Esto incluye obras en la Escuela Primaria Nº1 de América, Secundaria Nº6 de Fortín Olavarría, Secundaria Nº 5 de América y Primaria Nº 18 Colonia Viñas, que en total suman pesos $ 51.087.681,85. Y además, las obras de mejorado en América y delegaciones, cordón cuneta en González Moreno y Fortín Olavarría, por un monto de pesos $ 28.450.000,00.

El segundo proyecto aprobado reclama a IOMA el pago por los servicios prestados a los afiliados de aproximadamente $ 5.254.297,93. Este monto comprende las prestaciones realizadas desde el mes de octubre de 2022. Dentro de la suma reclamada se contabilizan internaciones, estudios complementarios y medicamentos. Además, es importante mencionar el tema traslados. También existe una deuda de $8.801.641 por prestaciones dadas por el área de Tercera Edad y Discapacidad de la Municipalidad de Rivadavia en concepto de traslados, terapias, acompañantes terapéuticos a afiliados de IOMA que no han recibido respuesta de la obra social.

El concejal Mercado se sirvió de algunos de los trabajos en infraestructura escolar para graficar cómo afecta las cuentas de la administración local. El Municipio utilizó fondos propios para construir aulas que podrían cuantificarse en “unos 180 metros cuadrados”. Esa misma suma hoy permitiría apenas “construir 63 metros cuadrados”. “El Municipio perdió el 65% de su capacidad de compra por estar prestándole plata a la provincia”, dijo sobre este caso puntual.

Mercado también aclaró que la documentación enviada esta toda aprobada. Y que los fondos están retenidos en Tesorería por falta de decisión política de pagar: “Nosotros somos concejales de Rivadavia y representamos a todos los vecinos. Acá estamos defendiendo fondos del Municipio, de todos los rivadavienses”.

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.