27-08-2023
La problemática de las mascotas comienza en casa
Por Fabio Aurnague

Hoy en día una problemática social que preocupa es la cantidad de caninos sueltos en la vía pública, sabiendo el riesgo que ello implica ya sea por mordeduras o corridas detrás de una bicicleta, moto o auto. Es una situación conflictiva, que para resolverse requiere de la colaboración ciudadana y la labor del Estado.
En mi opinión está problemática cae sobre la responsabilidad de tres partes: el estado, los dueños de animales y los vecinos. Por un lado, el Estado Municipal establece reglamentaciones y acciones desde el área de Zoonosis. Por el otro, quienes tenemos una mascota debemos saber la responsabilidad que eso implica debiendo cumplir con normas establecidas y el cuidado de la mascota. Y por último, aunque no menos importante, los vecinos en general debemos denunciar cualquier situación de riesgo.
Refiriéndome a la responsabilidad del Municipio me reuní con la Dra. Eugenia García, jefa de Zoonosis de la Municipalidad de Rivadavia quien me dio un amplio informe de cómo se vienen desarrollando y que servicios ofrece dicha área. Se llevan a cabo actividades relacionadas con la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades zoonóticas.
Existe un consultorio clínico destinado a la detección de enfermedades. Hay servicio de internación dónde se observan mordedores (perros y gatos). Y también hay servicio vacunatorio antirrábico y desparasitario tanto para caninos cómo felinos. También contamos con quirófano fijo en ciudad cabecera y quirófano móvil que recorre mensualmente las localidades del distrito.
En lo que va del año se han realizado 645 castraciones entre caninos y felinos, realizando un trabajo en conjunto con delegaciones y asociaciones publicando las fechas de visitas. Hay recursos materiales y humanos para realizar muchas más intervenciones. De hecho, la campaña en este sentido es permanente para persuadir a la población.
La Dra. García me informó que existen procedimientos que se realizan ante la denuncia o exposición de un vecino por una mordedura o existencia de un animal peligroso dónde se procede a notificar, intimar, y multar al dueño del canino. Hasta inclusive se llega a retirar el animal de su domicilio o de la vía pública.
El bloque del Frente de Todos presento en el HCD un proyecto para que se implementen campañas de castración. O sea, para que se haga lo que se viene haciendo. Así, a trazo grueso. Ni una línea de texto aportando una idea que pudiese mejorar aunque sea en un 1% la tasa de éxito de la prevención que se realiza. Sólo para comentar la realidad, y legislar sobre lo legislado con las mismas palabras. Que parezca que se aportan soluciones, parece la consigna. Pero cuando hay un hecho de riesgo, no denuncian con datos identificatorios concretos, para que el Municipio pueda intervenir.
En Rivadavia contamos con una normativa de similar tenor a la de otros municipios, en sintonía con la legislación provincial y nacional. Los recursos destinados a prevenir e intervenir son mayores en muchos aspectos, en comparación con otros municipios.
Sabemos que es incómodo denunciar. Pero tengamos en cuenta que lo que se está haciendo es permitir la intervención del estado para evitar lesiones en otros vecinos, especialmente niños. Y si el fin es ese, bien vale poner en acción los dispositivos que el Municipio tiene a disposición. No hay que dudar. Hay que llamar a la GUM o a Zoonosis. Ellos sabrán evaluar la acción a seguir, y se podrán evitar situaciones dolorosas.
* Fabio Aurnague es concejal en el HCD de Rivadavia y fue delegado Municipal en Fortín Olavarría.
Últimas noticias
- 15-10-2025 PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
- 15-10-2025 La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
- 13-10-2025 La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
- 12-10-2025 Encuentro regional de robótica en la Escuela Técnica N° 1 de América
- 11-10-2025 Allanamientos y aprehensiones en América en una investigación por venta de droga
- 10-10-2025 Charla sobre prevención del cáncer de mama en América
- 09-10-2025 Martínez anuncia que se sumarán más de 100 lotes para ofrecer a los vecinos de Rivadavia
- 08-10-2025 Reclamo docente en América por el estado de la ruta 33, la paritaria nacional, y el FONID
- 07-10-2025 Rivadavia vivió la 3° edición de su Feria del Libro
- 06-10-2025 Los Tipitos brillaron en el cierre del aniversario de Rivadavia
Más noticias

15-10-2025
PAMI ya tiene su lugar en el Centro Cívico de América
La oficina de PAMI en América continúa funcionando en el Centro de Jubilados por estos días, pero ya tiene definido un lugar en el Centro Cívico, tal como habían gestionado las autoridades de la obra social ante la Municipalidad de Rivadavia. Será el espacio que ocupaba la mesa de entrada del Jugado de Paz, recientemente trasladado a la calle Alem.

15-10-2025
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses no se hizo esperar
La primera medalla de oro para Rivadavia en los Juegos Bonaerenses llegó en la primera jornada. Mia Acuña y Cristina Moreno ganaron en orientación intergeneracional y se llevaron el primer puesto.

13-10-2025
La delegación de Rivadavia ya está en Mar del Plata para la etapa final de los Juegos Bonaerenses
Con una presentación ante 30.000 personas, fue presentada en Mar del Plata la etapa final de los Juegos Bonaerenses. La delegación de Rivadavia ya se encuentra en la Ciudad Feliz.