27-08-2023
La problemática de las mascotas comienza en casa
Por Fabio Aurnague

Hoy en día una problemática social que preocupa es la cantidad de caninos sueltos en la vía pública, sabiendo el riesgo que ello implica ya sea por mordeduras o corridas detrás de una bicicleta, moto o auto. Es una situación conflictiva, que para resolverse requiere de la colaboración ciudadana y la labor del Estado.
En mi opinión está problemática cae sobre la responsabilidad de tres partes: el estado, los dueños de animales y los vecinos. Por un lado, el Estado Municipal establece reglamentaciones y acciones desde el área de Zoonosis. Por el otro, quienes tenemos una mascota debemos saber la responsabilidad que eso implica debiendo cumplir con normas establecidas y el cuidado de la mascota. Y por último, aunque no menos importante, los vecinos en general debemos denunciar cualquier situación de riesgo.
Refiriéndome a la responsabilidad del Municipio me reuní con la Dra. Eugenia García, jefa de Zoonosis de la Municipalidad de Rivadavia quien me dio un amplio informe de cómo se vienen desarrollando y que servicios ofrece dicha área. Se llevan a cabo actividades relacionadas con la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades zoonóticas.
Existe un consultorio clínico destinado a la detección de enfermedades. Hay servicio de internación dónde se observan mordedores (perros y gatos). Y también hay servicio vacunatorio antirrábico y desparasitario tanto para caninos cómo felinos. También contamos con quirófano fijo en ciudad cabecera y quirófano móvil que recorre mensualmente las localidades del distrito.
En lo que va del año se han realizado 645 castraciones entre caninos y felinos, realizando un trabajo en conjunto con delegaciones y asociaciones publicando las fechas de visitas. Hay recursos materiales y humanos para realizar muchas más intervenciones. De hecho, la campaña en este sentido es permanente para persuadir a la población.
La Dra. García me informó que existen procedimientos que se realizan ante la denuncia o exposición de un vecino por una mordedura o existencia de un animal peligroso dónde se procede a notificar, intimar, y multar al dueño del canino. Hasta inclusive se llega a retirar el animal de su domicilio o de la vía pública.
El bloque del Frente de Todos presento en el HCD un proyecto para que se implementen campañas de castración. O sea, para que se haga lo que se viene haciendo. Así, a trazo grueso. Ni una línea de texto aportando una idea que pudiese mejorar aunque sea en un 1% la tasa de éxito de la prevención que se realiza. Sólo para comentar la realidad, y legislar sobre lo legislado con las mismas palabras. Que parezca que se aportan soluciones, parece la consigna. Pero cuando hay un hecho de riesgo, no denuncian con datos identificatorios concretos, para que el Municipio pueda intervenir.
En Rivadavia contamos con una normativa de similar tenor a la de otros municipios, en sintonía con la legislación provincial y nacional. Los recursos destinados a prevenir e intervenir son mayores en muchos aspectos, en comparación con otros municipios.
Sabemos que es incómodo denunciar. Pero tengamos en cuenta que lo que se está haciendo es permitir la intervención del estado para evitar lesiones en otros vecinos, especialmente niños. Y si el fin es ese, bien vale poner en acción los dispositivos que el Municipio tiene a disposición. No hay que dudar. Hay que llamar a la GUM o a Zoonosis. Ellos sabrán evaluar la acción a seguir, y se podrán evitar situaciones dolorosas.
* Fabio Aurnague es concejal en el HCD de Rivadavia y fue delegado Municipal en Fortín Olavarría.
Últimas noticias
- 11-11-2025 Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
- 10-11-2025 La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
- 09-11-2025 Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
- 08-11-2025 Reconocimiento a empleados y jubilados en el Día del Trabajador Municipal
- 07-11-2025 Rosolen se despacha sobre recortes en Acción Social, falta de inversión en Salud y atrasos con los proveedores
- 06-11-2025 La directora de la Secundaria N° 1 de América logra la restitución del cargo tras probar que la acusación era infundada
- 05-11-2025 La Municipalidad de Rivadavia hizo público el listado provisorio de aspirantes del Loteo Alzamora
- 04-11-2025 Arranca el Aula Empresarial 2025 en el Instituto América
- 03-11-2025 Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén
- 02-11-2025 La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa
Más noticias

11-11-2025
Sustrajeron una notebook y un par de zapatillas, y tras la intervención policial unos familiares devolvieron todo
Dos hombres fueron imputados por sustraer una notebook y un par de zapatillas en la ciudad de América. Personal de la Comisaria de Rivadavia tomó conocimiento del hecho e inició tareas de investigación. A raíz de ello, familiares de los imputados devolvieron lo sustraído.

10-11-2025
La Escuela Primaria N° 10 de Mira Pampa festejó su centenario
La Escuela Primaria N°10 de Mira Pampa celebró su centenario con un emotivo acto protocolar. Durante la ceremonia se destacó la trayectoria de la institución y su valioso aporte a la educación y al desarrollo de la comunidad.

09-11-2025
Secuestran cinco motos en América por ruidos molestos, caño de escape no reglamentario y falta de papeles
Efectivos de la Comisaría de Rivadavia y agentes de la GUM realizaron diversos operativos en la ciudad de América. Como resultado de la labor, secuestraron cinco motos por diferentes infracciones.
