tiempo del oeste

01-09-2023

Unas 60 familias se quedan sin sustento en Ameghino tras los despidos en la empresa Desico

Sesenta trabajadores de la empresa Desico, que opera para el grupo de capitales multinacionales Claas, fueron despedidos días atrás. La noticia tomó por sorpresa a toda la comunidad. El motivo esgrimido por Desico, encargada de fabricar cabezales en la Argentina con la certificación de Claas, es la abrupta caída en las ventas provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, dos países que se encontraban entre los principales destinatarios de la producción.

 “Cuando los empleados se presentaron a trabajar, se encontraron con que la empresa había cerrado y los habían despedido. El panorama es de desesperación total en todo el pueblo”, relató una vecina, en diálogo con el diario Democracia de Junín. Cabe resaltar que la empresa Claas cuenta con tres áreas: ventas, servicios agropecuarios y fábrica de cabezales para cosechadoras. Esta última, identificada como Desico, es la afectada.

En diálogo con el matutino de Junín, una empleada de la empresa despedida contó: “Nos presentamos todos a trabajar y nos notificaron que estábamos despedidos. La única respuesta que nos dieron fue que era por el problema de la guerra entre Rusia y Ucrania, porque se dejaron de exportar los cabezales que se fabrican en Ameghino para esos dos países y que, antes de mandar a la quiebra a la empresa, preferían pagar la indemnización a todos los empleados como corresponde y cerrarla”.

El problema que desencadenó en esta decisión determinante e irreversible es que los cabezales para cosechadoras que se fabrican allí tienen como principales clientes a Rusia y Ucrania, hoy en guerra; ello frenó las operaciones comerciales.

Los empleados quienes tienen entre uno a 20 años de antigüedad fueron formalmente despedidos e indemnizados tal como establece la Ley, dinero que ya comenzaron a percibir

El intendente de Ameghino, Nahuel Mittelbach , contó a Distrito Interior que dispuso el departamento de Legales, de Producción, entre otras áreas competentes al servicio de las familias con el fin de tratar de reincorporar, reconociendo que el proceso puede ser lento, al mercado laboral.

Entre las medidas a destacar se encuentra la firma de un Decreto mediante el cual quien incorpore a estas personas gozará de beneficios impositivos; a su vez destacó Mittelbach que son personas que tienen el hábito del trabajo y son mano de obra calificada.

A su vez sumó a las estrategias al Ministro de Producción bonaerense Augusto Costa quien se comprometió a sumar todo lo que esté a su alcance para acompañar a los afectados y superar esta dura instancia que afecta directa o indirectamente a la comunidad y también la zona.

Más noticias

24-11-2025

González Moreno festejó su 122° aniversario

González Moreno festejó este domingo su 122° aniversario en una jornada llena de emociones, encuentro en comunidad. Encabezó la celebración el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

23-11-2025

Kicillof necesita a La Cámpora para endeudar a la provincia por más de 3.000 millones de dólares

Luego del fin de semana largo, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, iniciará una semana clave para el Presupuesto 2026, la Ley Impositiva y el Financiamiento, proyectos que envió a la Legislatura provincial para su tratamiento. Hasta última hora seguirá negociando para lograr consensos con la oposición y poder aprobarlos.

22-11-2025

Dos rivadavienses se consagraron campeones nacionales de Taekwondo

Gerónimo Reyes y Alma Gómez se consagraron campeones nacionales de Taekwondo en lucha infantil. El primero, en la competencia hasta 54 kilos; y Alma Gómez en femenino infantil. Los rivadavienses obtuvieron el primer puesto en su categoría en el Torneo Nacional de Taekwon-Do ITF.