tiempo del oeste

26-09-2023

Rivadavia Primero reclamó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia intervengan por el Juzgado de Paz

En la última sesión desde el HCD se solicitó que la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia bonaerenses intervengan para dar solución a la situación irregular que atraviesa el Juzgado de Paz Letrado local, desalojado por la propia Justicia y trasladado de apuro al Centro Cívico. La resolución, impulsada por Rivadavia Primero, hace hincapié en las dificultades que se generan en el servicio para los vecinos y la inacción de la Provincia ante un conflicto que data de años y por el que tuvo que salir el Municipio a poner parches.

El proyecto fue defendido por la concejal Marcela Lescano, quien dejó por un momento la presidencia del cuerpo legislativo para ocupar una banca. La edil señaló la gravedad de la situación dado que el Juzgado, además de intervenir en diversas cuestiones de derecho civil y comercial, atiende temas delicados y sensibles como violencia de género, violencia doméstica o temáticas que involucran a niños.

Según los fundamentos del proyecto, sólo en 2022 se iniciaron un total de 202 causas judiciales en materia civil y comercial, 277 en materia de familia, 220 relacionadas con violencia familiar y género, 41 en materia de faltas y contravenciones y 21 requerimientos a través de oficios y exhortos remitidos por organismos de otras jurisdicciones.

La concejal Lescano también subrayó la falta de pago a defensores ad-hoc, que son quienes por sorteo defienden a personas de bajos recursos, y asesores ad-hoc, también elegidos por ese sistema. Además, señaló que el intendente Javier Reynoso en los últimos años puso a disposición un terreno para construir un juzgado. Y también ofreció a la Corte un inmueble. Jamás recibió respuesta a sus propuestas.

Lescano remarcó la necesidad de una solución a la brevedad teniendo en cuenta los casos de violencia, donde las víctimas deben tener un lugar apropiado para expresar la situación. No deberían tener que hacerlo en lugar donde se comparte el espacio con múltiples dependencias estatales.

También intervino el presidente del bloque de Rivadavia Primero, Mauro Mercado, quien señaló que “otra vez” el Municipio debió salir a responder cuando las papas queman. Consideró que este problema es responsabilidad de todo el estado provincial. Ello, teniendo en cuenta que los recursos de la Justicia van incluidos en el Presupuesto General que elabora el Ejecutivo provincial. Y que posteriormente lo aprueba la Legislatura. Finalmente es la Suprema Corte quien lo ejecuta.

Por esta responsabilidad compartida es que se aprobó un pedido para que el presidente de la Suprema Corte y el Ministerio de Justicia “fijen una audiencia con carácter urgente con la Sra. Jueza a cargo del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, Dra. Leandra López, a efectos de abordar las problemáticas relacionadas con el funcionamiento del Juzgado de Paz Letrado de Rivadavia, en materia edilicia y de recursos humanos”. También pidieron al Ministerio de Hacienda para que, junto al de Justicia, arbitre “los medios necesarios a fin de reubicar a inmueble adecuado y acorde a sus necesidades”

Más noticias

03-11-2025

Visita de los Talleres Protegidos de Rivadavia a Temaikén

Los Talleres Protegidos de Rivadavia realizaron una visita al Ecoparque Temaikén. Todos disfrutaron de una jornada de aprendizaje, contacto con la naturaleza y momentos compartidos.

02-11-2025

La provincia declaró la alerta sanitaria por el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió una alerta epidemiológica por el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis), una enfermedad respiratoria bacteriana que afecta principalmente a niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42, los contagios confirmados triplican los del año pasado, con cuatro muertes registradas en lactantes que no contaban con la vacunación completa.

01-11-2025

Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia

Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.