tiempo del oeste

10-10-2023

Martínez presentó su proyecto de viviendas y Buil cuestionó que no tiene el respaldo de “un solo inmueble”

El candidato a intendente de Rivadavia por Unión por la Patria, Juan Alberto Martínez, presentó este lunes el programa de Gobierno “Rivadavia, mi casa”. La propuesta de campaña consiste en construcción de viviendas en 4 modalidades y la generación de lotes con servicios. Lo hizo al arquitecto José Carabelli, uno de los ideólogos de la Ampliación Urbana de Trenque Lauquen

Durante la jornada, Martínez también lanzó un registro para solicitantes de lotes en el distrito de Rivadavia. A través de internet, se recopila la información que “tendrá como objetivo relevar la necesidad habitacional en el distrito, y está dirigido a todos los rivadavienses que no cuenten con ninguna propiedad inmueble y necesiten un lote con servicios para la construcción de su vivienda”, informaron desde Unión por la Patria.

La respuesta no se hizo esperar. El ex intendente Sergio Buil (Rivadavia Primero) salió al cruce en el programa Punto y Aparte, por FM Radiorama, entrevistado por Gustavo Basualdo. Planteó serias dudas sobre el plan por la falta de terrenos. Es más, recordó que en el último gobierno peronista hubo un proyecto en Sansinena que “implicó un juicio al Municipio que tuvimos que soportar nosotros, porque se apoderaron de terrenos privados”.

“¿Que la gente se inscriba para qué terrenos?”, se preguntó Buil. Y cuestionó “esta terrible mentira”. También criticó “inscribirla en lo político partidario sin considerar lo institucional”, en referencia a la plataforma de internet donde Martínez invitó a los vecinos a inscribirse.

También le dedicó un párrafo al arquitecto Carabelli. “Sé de algunas situaciones que se plantearon con no poca transparencia durante su gestión”, lanzó. “Yo no sé si es porque no puede mostrar quién lo acompaña a nivel local”, deslizó en referencia a que no reveló integrantes de su eventual gabinete, sino colaboradores que no viven en el distrito.

Insistió en criticar a Martínez por “aparecer hoy con una planilla para que la gente se inscriba sin tener un respaldo de un sólo inmueble”, y por “plantearle a gente que no tiene ingresos, que no tiene garantías, que todos van a tener terreno”.

Detalles del programa

Según explicó Martínez en la presentación el programa contempla la construcción de viviendas mediante cuatro modalidades: construcción de viviendas por Círculo Cerrado; viviendas sociales; Autoconstrucción y entrega de lotes con servicios. El mismo se desarrollará en todas las localidades del distrito, según informaron.

El proyecto hace hincapié en la planificación de la ampliación urbana del distrito, así como también en el fortalecimiento del Banco de Tierras municipal con compra a privados, que permita la aplicación rápida de planes de viviendas provinciales y nacionales.

Más noticias

13-09-2025

Un voraz incendio en un puesto de comidas de la ruta 33 dejó a dos personas gravemente heridas

Un puesto de comidas ubicado al costado de la ruta 33, cerca del acceso Lito Rodríguez a la ciudad de América, sufrió un voraz incendio este viernes. Como saldo, dos personas debieron ser llevadas al Hospital de Rivadavia , para luego ser derivadas a centros de mayor complejidad. Tenían quemaduras de gravedad.

12-09-2025

Cinco allanamientos en Villegas permiten esclarecer el robo de una moto sufrido por un vecino de Rivadavia

Durante este viernes se llevaron a cabo importantes operativos policiales en General Villegas y en la localidad de Piedritas. Los procedimientos estuvieron vinculados con un hecho ocurrido el pasado 25 de agosto, cuando un joven oriundo de Rivadavia fue interceptado en la Ruta Nacional 188 por un grupo de personas que lo despojó de su motocicleta. La investigación derivó en cinco allanamientos simultáneos y en la detención de cinco mayores de edad, todos acusados de haber participado en el robo, informó el diario Actualidad.

11-09-2025

Limpieza de canales en América

La Municipalidad de Rivadavia informó que trabaja en la limpieza de los canales urbanos de América. El objetivo es mejorar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en distintos sectores de la ciudad cabecera.