tiempo del oeste

26-11-2023

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria por la sequía para municipios de la región

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario homologó la extensión de la "declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario". Son 14 de los 19 distritos del noroeste bonaerense (cuarta sección electoral) los están afectados, y 39 en toda la provincia.

Con esto, los productores damnificados por el clima, podrán acceder a la postergación o eximición del pago de impuestos nacionales. Así, quienes cuenten con su certificado provincial de emergencia agropecuaria pueden acceder a beneficios como la deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del impuesto a las Ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación y promoción cooperativa

La decisión se da tras el pedido realizado por la provincia de Buenos Aires, luego de que decretara la extensión de la declaración del estado de emergencia en los partidos de Junín, Carlos Casares, Nueve de Julio, General Viamonte, General Arenales, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Bragado, Rivadavia, Lincoln, Chacabuco, Chivilcoy.

A través del Decreto 2157/23, el mandatario provincial extendió la emergencia en esos 39 distritos desde el 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1º de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

“Esta homologación va a permitir a los productores y productoras acceder a los beneficios del Gobierno nacional y tiene que ver con una decisión muy firme de la Provincia de seguir acompañando a quienes hayan resultado afectados por la sequía con medidas concretas para que puedan continuar con su capital de trabajo y recomponer el ciclo productivo”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Más noticias

17-07-2025

Martínez pone a una ex presidenta del HCD de la gestión Buil como cabeza de la lista de Fuerza Patria

La sorpresa fue en propios y extraños. De los nombres que se barajaban no había sonado con fuerza quien finalmente encabezará la lista de Fuerza Patria en el distrito de Rivadavia. La abogada Gabriela Orga, quien presidiera el HCD durante una parte de la gestión de Sergio Buil al frente de la Municipalidad, fue la elegida.

16-07-2025

Tras aparecer destrozos en la parquización identifican a dos menores como los autores

En la mañana del martes una mesa de material ubicada en la parquización paralela a las vías apareció totalmente destrozada. Inmediatamente se inició una investigación en la que participaron la Policía de Rivadavia, la Guardia Urbana Municipal y el Centro de Monitoreo. Así se determinó que los autores fueron dos menores de edad.

15-07-2025

La empresa que realizaba el bacheo en la ruta 33 interrumpió los trabajos por falta de pago

La empresa Edmacar frenó los trabajos de bacheo en la ruta 33 aduciendo falta de pago. El referente de La Libertad Avanza en la región, Gustavo Bories, aseguró haber tomado contacto con la firma y con el Gobierno Nacional para realizar los reclamos correspondientes.