26-11-2023
Extienden la declaración de emergencia agropecuaria por la sequía para municipios de la región

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario homologó la extensión de la "declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario". Son 14 de los 19 distritos del noroeste bonaerense (cuarta sección electoral) los están afectados, y 39 en toda la provincia.
Con esto, los productores damnificados por el clima, podrán acceder a la postergación o eximición del pago de impuestos nacionales. Así, quienes cuenten con su certificado provincial de emergencia agropecuaria pueden acceder a beneficios como la deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del impuesto a las Ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación y promoción cooperativa
La decisión se da tras el pedido realizado por la provincia de Buenos Aires, luego de que decretara la extensión de la declaración del estado de emergencia en los partidos de Junín, Carlos Casares, Nueve de Julio, General Viamonte, General Arenales, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Bragado, Rivadavia, Lincoln, Chacabuco, Chivilcoy.
A través del Decreto 2157/23, el mandatario provincial extendió la emergencia en esos 39 distritos desde el 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1º de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.
“Esta homologación va a permitir a los productores y productoras acceder a los beneficios del Gobierno nacional y tiene que ver con una decisión muy firme de la Provincia de seguir acompañando a quienes hayan resultado afectados por la sequía con medidas concretas para que puedan continuar con su capital de trabajo y recomponer el ciclo productivo”, destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Últimas noticias
- 01-11-2025 Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
Más noticias

01-11-2025
Alumnos del Instituto América brillaron sobre el escenario en la fiesta del Día de la Familia
Los alumnos de 6to grado del Instituto América brillaron sobre el escenario en el Teatro Español de la ciudad cabecera. En el marco del festejo del Día de la Familia interpretaron “Un mundo de chocolate”, adaptación del libro "Charlie y la fábrica de Chocolate" del escritor Roald Dahl. La puesta en escena contó con números musicales de alumnos de 1er grado.

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.

30-10-2025
Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
Los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Juanci Martínez (Rivadavia) y Gilberto Alegre (General Villegas) mantuvieron una reunión con el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en las oficinas del organismo ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí reclamaron por la reparación de la ruta 33.
