tiempo del oeste

05-03-2024

Gayoso: “Tenemos que optimizar los recursos que tenemos”

El secretario de la Salud de la Municipalidad de Rivadavia, Jorge Gayoso, encabezó este lunes una conferencia de prensa en el Hospital con el objeto de dar a conocer el estado de situación de área que conduce y las políticas a implementar. “Tenemos que optimizar los recursos que tenemos; encontramos un sistema de salud funcionando y muy bien en muchos aspectos”, expresó para luego pasar a los planteos sobre “problemas graves de mantenimiento”.

Se refirió al tema de los desfibriladores, cuestión que se debatió en el HCD reiteradamente tiempo atrás. Aseguró que deben invertir 10.000.000 de pesos porque “ninguno de los desfibriladores funciona”. Enumeró que se refería a los cinco aparatos: dos de Fortín, uno de Sansinena, uno de González Moreno y uno de Roosevelt. En materia de discapacidad aseguró que retomará la idea de hacer un censo por CUD. En cuanto al Hogar Huellas, planteó que hay falta de mantenimiento. También criticó el estado de Zoonosis: “las instalaciones son antiguas, y no hay balanzas”.

Por su parte, la directora médica, Maia Medici, habló del servicio de traumatología. “Cuando se informa que no hay traumatología es erróneo”, sostuvo. “Actualmente contamos con un profesional que viene de Pehuajó”, aclaró y planteó que están trabajando para que el traumatólogo se quede a vivir en América. Al ser consultada por el colega Nicolás Flores Duperou acerca de la transición con la gestión anterior aseguró que “no hubo”; y añadió que “es imposible que una sola persona esté a cargo del hospital; es por eso que formamos un equipo”.

A su turno, el administrador, Mauro Martín, planteó que hay camas en el nosocomio que no están declaradas al Ministerio de Salud bonaerense. “Esto impacta negativamente en los recursos recibidos por el municipio en carácter de coparticipación del área de salud”, aseveró. “Estábamos perdiendo ingresos coparticipables”, recalcó.

Por su parte, la directora de Seguridad y Calidad en Atención al Paciente, Catalina Iglesias, se refirió al inventario de la farmacia del Hospital Municipal. “Arrojó una diferencia verdaderamente significativa”, explicó. “Los insumos físicamente no estaban y había muchos insumos los cuales estaban vencidos”, detalló. En el marco de medidas para controlar mejor el stock, Iglesias anunció que la compra de medicamentos dejará de realizarse en forma independiente desde el propio nosocomio para pasar al área de Compras de la Municipalidad.

Más noticias

09-07-2025

Acto oficial por el 209° aniversario de la independencia en el Jardín N° 906 de América

Este martes se llevó a cabo el acto oficial por el 209° Aniversario de la Independencia de nuestro país, en el Jardín de Infantes N° 906 de la ciudad de América. Participó del acto el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez.

07-07-2025

Rivadavia fue sede del Consejo Regional de Salud

Rivadavia fue sede de una nueva reunión del Consejo de Salud de la Región Sanitaria II. El encuentro tuvo lugar este lunes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Encabezaron el encuentro el intendente Juan Alberto Martínez, el secretario de Salud; Jorge Gayoso, y el director de Región Sanitaria II, Pedro Hernández.

06-07-2025

Rivadavia se mantiene con la puntuación más alta en transparencia fiscal

Por segundo período consecutivo, la Municipalidad de Rivadavia alcanzó el puntaje máximo (100 puntos) en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal. Este ranking lo elabora la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).