29-03-2024
Kicillof autoriza un nuevo aumento en la cuota de los colegios privados bonaerenses

El Gobierno bonaerense que encabeza el gobernador Axel Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas de los colegios privados bonaerense del 4,7%. El incremento se aplicará en abril y llevará el tope para colegios secundarios a entre $18.023 y $96.030 según recién el máximo o mínimo de subvención por parte del Estado.
La medida está contenida en una resolución de ayer firmada por Mercedes Langone, la directora de Liquidaciones de Haberes, Liquidaciones y Aportes a la Educación Privada de la cartera educativa, y será comunicada a los padres en estas horas, dijeron a DIB fuentes vinculadas a los establecimientos educativos.
El aumento había sido pedido días atrás por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires (Aiepba) “en función de los incrementos de los costos operativos que registraron los centros de enseñanza y para garantizar la prestación de los servicios educativos de calidad”.
“Otra vez resulta un incremento menor al índice de precios al consumidor previsto para el mes que termina. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, declaró el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.
El tope para las cuotas de acuerdo a nivel de subvención de cada establecimiento educativo queda así:
Nivel inicial: $16.352 (100% subvención); $30.172 (80%); $38.581 (70%) $57.784 (60%) $67.231 (50%); $73.902 (40%)
Nivel Secundario: $18.023 (100% subvención); 34.145 (80%); %47.373 (70%); $69.6446 (60%); $76.843: (50%); 96.030 (40%)
Secundaria técnica, Agraria y Especializada en Arte: $20.778 (1005 subvención); $39.099 (80%); $53.994 (70%); $79.765 (60%); $89964 (50%); 100.910 (40%)
Superior: $23.542 (100 subvención); $41.065 (80%); 52.096 (70%); $66.868 (60%); $74.904 (50%); 93.796 (40%).
Esos importes máximos son los que se pagarán en las cuotas que llegarán a los hogares después del feriado extra largo de pascuas y el 2 de abril.
“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba.
En la Provincia funcionan alrededor de 4.800 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes.
Últimas noticias
- 30-06-2025 Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
- 29-06-2025 Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
- 28-06-2025 Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
- 27-06-2025 Alerta en la región por un caso de triquinosis en Trenque Lauquen
- 26-06-2025 Segunda etapa del proyecto “Forestando nuestra escuela”
- 25-06-2025 Rivadavia Primero define su política de alianzas y el oficialismo mira de reojo
- 24-06-2025 El Senado bonaerense da media sanción a la reelección indefinida de intendentes, concejales y legisladores
- 23-06-2025 Provincia alerta por el aumento sostenido de casos de gripe
- 22-06-2025 Los encargados del complejo Cuero de Zorro piden ayuda para combatir la pesca furtiva
- 21-06-2025 Alumnos de 4° grado de Rivadavia prometen lealtad a la bandera
Más noticias

30-06-2025
Conducía de contramano y alcoholizado por las calles de América hasta que le secuestraron el auto
Personal de la Guardia Urbana, en conjunto con la Policía de Rivadavia, procedió a la retención de un vehículo tras constatar alcoholemia positiva en el conductor. El procedimiento tuvo lugar en la madrugada de este domingo en América.

29-06-2025
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión
Sansinena celebró su fiesta patronal con la tradicional procesión y la misa en capilla del pueblo. Se elevaron oraciones al Sagrado Corazón de Jesús, devoción patronal del pueblo.

28-06-2025
Rivadavia Primero decidió ir sin alianzas y el intendente Martínez festeja
En la tarde noche de este sábado se celebró una Asamblea de la agrupación Rivadavia Primero. Se había anunciado que iban a definir la política de alianzas y el método de selección de candidatos. Finalmente se votó ir solos a las próximas elecciones locales, a pesar de las conversaciones mantenidas con La Libertad Avanza por propia iniciativa de RP. En el peronismo local se celebró la noticia, porque asegura una oposición dividida en las urnas.