tiempo del oeste

29-03-2024

Kicillof autoriza un nuevo aumento en la cuota de los colegios privados bonaerenses

El Gobierno bonaerense que encabeza el gobernador Axel Kicillof autorizó un nuevo aumento de las cuotas de los colegios privados bonaerense del 4,7%. El incremento se aplicará en abril y llevará el tope para colegios secundarios a entre $18.023 y $96.030 según recién el máximo o mínimo de subvención por parte del Estado.

La medida está contenida en una resolución de ayer firmada por Mercedes Langone, la directora de Liquidaciones de Haberes, Liquidaciones y Aportes a la Educación Privada de la cartera educativa, y será comunicada a los padres en estas horas, dijeron a DIB fuentes vinculadas a los establecimientos educativos.

El aumento había sido pedido días atrás por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privados de Buenos Aires (Aiepba) “en función de los incrementos de los costos operativos que registraron los centros de enseñanza y para garantizar la prestación de los servicios educativos de calidad”.

“Otra vez resulta un incremento menor al índice de precios al consumidor previsto para el mes que termina. Esa diferencia la vamos a absorber desde las instituciones con el objetivo de facilitar a las familias la continuidad dentro del sistema”, declaró el secretario Ejecutivo de Aiepba, Martín Zurita.

El tope para las cuotas de acuerdo a nivel de subvención de cada establecimiento educativo queda así:

Nivel inicial: $16.352 (100% subvención); $30.172 (80%); $38.581 (70%) $57.784 (60%) $67.231 (50%); $73.902 (40%)

Nivel Secundario: $18.023 (100% subvención); 34.145 (80%); %47.373 (70%); $69.6446     (60%); $76.843: (50%); 96.030 (40%)

Secundaria técnica, Agraria y Especializada en Arte: $20.778 (1005 subvención); $39.099   (80%); $53.994 (70%); $79.765 (60%); $89964 (50%); 100.910 (40%)

Superior: $23.542 (100 subvención); $41.065 (80%); 52.096 (70%); $66.868 (60%); $74.904 (50%); 93.796 (40%).

Esos importes máximos son los que se pagarán en las cuotas que llegarán a los hogares después del feriado extra largo de pascuas y el 2 de abril.

“Sabemos que resulta complicado y un gran esfuerzo para la comunidad de padres sostener en muchos casos el pago de los incrementos, pero es necesario adaptar los ingresos de las entidades a los aumentos constantes en todas las variables económicas”, dijo el secretario Ejecutivo de Aiepba.

En la Provincia funcionan alrededor de 4.800 colegios privados que reciben subvención del Estado para pagar parte de los sueldos docentes.

Más noticias

02-09-2025

La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD

La Junta Electoral bonaerense autorizó la participación de cuatro listas para las elecciones legislativas del próximo domingo en el ámbito local. Estas son, por orden alfabético: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Rivadavia Primero y Somos Buenos Aires. Para encontrar un antecedente en el que oficialismo haya ido a las urnas con la oposición dividida en tres tenemos que remontarnos a 2017.

01-09-2025

La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto

La Policía de Rivadavia logró capturar al acusado de robar una moto. El vehículo, una Yamaha XTZ, había sido sustraído este domingo en General Villegas.

31-08-2025

Para el presidente de la Cámara Argentina de Comercio “las piedras contra Milei son el cajón de Herminio del peronismo”

Tras haber participado del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el que el presidente Javier Milei se refirió a los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles, el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, remarcó que la violencia en actos públicos se asemeja al “cajón de Herminio” del peronismo. En declaraciones radiales, también señaló que los mercados reaccionan a las expectativas, defendió el rumbo de orden macroeconómico y compartió los últimos resultados del indicador de consumo de la entidad.