25-08-2024
Presencia rivadaviense en la media maratón de la ciudad de Buenos Aires

En la fría mañana de este domingo las calles porteñas se llenaron de corredores. La Media Maratón de Buenos Aires marcó un nuevo récord de inscriptos (25.000 personas) y confirmó ser la prueba atlética más masiva del país. Entre esos miles hubo presencia rivadaviense.
A las 7.30, en Figueroa Alcorta y Dorrego, fue la largada de los participantes de elite. Luego, en forma escalonada, fueron saliendo los otros cientos y cientos de fanáticos del running, que formaron parte de una fiesta del atletismo internacional. Y el recorrido incluyó imágenes icónicas de la capital argentina: de hecho, los atletas pasaron por el Obelisco, la 9 de Julio, la Avenida Libertador y los Bosques de Palermo. El cierre se dio en el mismo lugar en el que todo comenzó.
Entre los participantes rivadavienses se observó a María Laura Burcaizea, de Fortín Olavarría. Hizo un tiempo de 2 hs. 5’ 3’’. Ocupó el puesto 12643 (sobre 22965) en la clasificación general y el 3862 (sobre 9935) en la rama femenina. Por grupo etario ocupó el lugar 145 (sobre 574).
El etíope Gerba Beyata Dibaba ganó la prueba con un tiempo de 1 hora y 27 segundos. La keniata Ruth Chepgnetich se quedó con el primer puesto femenino, y lo hizo con récord: 1 hora y 6 minutos. En el podio masculino, el segundo puesto fue para Cosmas Mwangi Boi y el tercero para Richard Yator Kimunyan.
El mendocino Ignacio Erario fue el mejor argentino: terminó séptimo con 1 hora, 1 minuto y 14 segundos. “En los últimos cuatro kilómetros se me escapó el récord argentino”, le comentó a La Nación, luego de haber finalizado a 29 segundos de la plusmarca que le pertenece a Antonio Silio.
Por su parte, el top 3 entre las mujeres incluyó también a la etíope Alemaddis Eyayu Sisay, con 1 hora, 7 minutos y 7 segundos, y a la keniata Joyce Chepkemoi Tele, con 1 hora, 7 minutos y 38 segundos. La más destacada entre las atletas nacionales fue la marplatense Micaela Levaggi, con 1 hora, 13 minutos y 40 segundos. “Estoy muy feliz por ganar el Campeonato Nacional”, señaló.
Este año, la 21k fue elegida por la World Athletics como una de las diez mejores carreras del mundo por su circuito veloz, su masividad y su organización. En 2023, la capital federal fue sede del campeonato sudamericano y argentino y en 2019 resultó uno de los tres circuitos más veloces del planeta.
Últimas noticias
- 01-04-2025 La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
- 31-03-2025 Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
- 30-03-2025 Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
- 29-03-2025 El Instituto América cumple 77 años
- 28-03-2025 Gilberto Alegre puso la firma para el desdoblamiento de las elecciones que pretende Kicillof
- 27-03-2025 Sansinena celebró su 116° aniversario
- 26-03-2025 Martínez firmó con Kicillof la adhesión de Rivadavia al nuevo Fondo de Seguridad
- 25-03-2025 Kicillof y Massa llegan a un principio de acuerdo para suspender las PASO en la provincia
- 24-03-2025 García encabezó el acto del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 23-03-2025 La Cooperativa Eléctrica de Rivadavia salió a pedir disculpas por el apagón
Más noticias

01-04-2025
La Provincia autoriza un aumento de la luz superior al de la Nación
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, encabezado por el gobernador Axel Kicillof, avaló esta semana un nuevo aumento en las tarifas de la luz. De acuerdo a lo detallado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, la suba promedio será del 2,4%, muy por encima del 1,7% anunciado por Nación el mes pasado. En algunos casos el aumento llegará hasta un 3,3%.

31-03-2025
Arranca la refacción de la cocina del Jardín Maternal “Piedra libre” de América
En estos días comenzó la obra de refacción general de la cocina del Jardín Maternal “Piedra Libre” de América. Así dio a conocer la Municipalidad de Rivadavia.

30-03-2025
Los Bomberos de Sansinena denuncian haber sido increpados tras cerrar la cantina por orden del delegado municipal
Este sábado tuvo lugar la celebración por el aniversario de Sansinena. Hubo distintas actividades programadas. Los Bomberos Voluntarios del pueblo fueron convocados por el delegado municipal para instalar su cantina a fin de recaudar fondos. A las 2 de la madrugada fueron obligados a cerrar el puesto. A raíz de acatar la orden, recibieron insultos y fueron increpados.