29-11-2024
SE AGUDIZA EL CONFLICTO POR EL RECLAMO SALARIALEl gobierno municipal defendió su postura frente a los enfermeros y negó sanciones hasta el momento

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rivadavia, Sebastián Hernández; y el director Administrativo del Hospital Municipal, Mauro Martín, dieron una conferencia de prensa en la mañana de este viernes sobre el conflicto con los enfermeros. El Ejecutivo mostró los incrementos salariales que hubo este año e intentó de esa forma quitar razones al reclamo de los trabajadores que buscan un aumento.
Hernández culpó directamente a la anterior gestión. Según explicó, los salarios quedaron muy por debajo de la inflación y no es posible recomponerlos en menos de un año. Por su parte, Martín exhibió recibos de haberes de los más bajos (en torno a 600.000 pesos) y dijo que eran superiores a muchos de la región. Fue consultado sobre si hubo sanciones a los enfermeros que están trabajando a reglamento. Dijo que no.
Si bien es así (no hay sancionados), la realidad es que sí hay notificados por incumplimientos. A esos trabajadores se les dio un plazo de días para hacer el descargo. Por lo que no se pueden descartar sanciones en las próximas jornadas.
La palabra de las autoridades
“A veces, hay mucha desinformación y es un buen momento para aclarar un montón de temas. Nosotros, arrancamos el año dando seis aumentos, los cuales dan un acumulado del 127,6% bastante por encima de la inflación”, explicó Sebastián Hernández.
“Independientemente de todos los aumentos que se le dio al personal municipal, a los enfermeros, desde abril se les dio un 30% de bonificación. Con esto queda más que en evidencia la intencionalidad política de debilitar, confundir, de poner palos en la rueda y mentir, descaradamente”, añadió.
“Desde que surgió esto, tanto el intendente como muchos de nosotros recibimos un montón de mensajes de enfermeros, que no están de acuerdo con lo que se está llevando adelante y que claramente hay un posicionamiento político detrás del reclamo”, sostuvo el secretario de Gobierno. “Hemos dadas sobradas muestras de cómo esta gestión prioriza el salario municipal”, agregó.
Sobre las tareas que los enfermeros dejaron de realizar a modo de protesta recordó que “son tareas que históricamente se hicieron y antes no hubo ningún tipo de reclamo”. “Nosotros estamos dando respuesta, haciendo un esfuerzo, desde abril reconociendo su labor con un 30% suceden estas cosas”, puntualizó.
“Siempre hemos estado abiertos al diálogo, sabemos que no es suficiente, ya que también está el resto de los empleados que hacen una tarea impresionante y hay que valorarla. El trabajador municipal es importante en todos los sectores”, manifestó, para luego concluir: “Hoy estamos duplicando la paritaria nacional. Trenque Lauquen cerró el 2023 con un 183,81% (de aumento) y Rivadavia cerró con un 109.46%”.
Por su parte, el director administrativo del Hospital, Mauro Martín, se ocupó de apuntar a la gestión anterior. “Cuando nos hicimos cargo de la gestión nos hicimos cargo de salarios muy deprimidos y había malestar con este tema”, señaló. “Seguimos trabajando en cuestiones no netamente salariales, sino también en el funcionamiento del servicio y benefician al propio servicio del hospital municipal”, explicó a la prensa local.
“Abordamos otras cuestiones que tienen que ver con los salarios del personal de salud, como reconocimientos a la especialidad y formación, reconociendo mayores porcentajes. Otra de las cuestiones que nos preocupó es haber encontrado un número importante de personal de enfermería vinculado al municipio de manera irregular, a través de contratos”, dijo Martín.
Por último, valoró que los enfermeros “están expuestos a diferentes situaciones y había que resolverlo, el intendente decidió que el personal de enfermería debía estar jornalizado para que puedan acceder a diferentes beneficios”.
Últimas noticias
- 31-10-2025 Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
- 30-10-2025 Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
- 29-10-2025 Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
- 28-10-2025 Instalan un nuevo taller de bicicletas gratuito en América
- 27-10-2025 Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama
- 26-10-2025 La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
Más noticias

31-10-2025
Destacada actuación de alumnos de la Escuela Técnica de América en el Encuentro Provincial de Robótica
Alumnos de la Escuela Técnica de América se consagraron campeones provinciales en la categoría Dragster del Encuentro Provincial de “Red de Robótica y Soluciones de Automatización de La ETP” en la ciudad de La Plata. Se trata de Thomas Brandan y Mateo Bazán Benavidez.

30-10-2025
Los intendentes de Trenque Lauquen, Rivadavia y Villegas pidieron ante Vialidad Nacional por la ruta 33
Los intendentes Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Juanci Martínez (Rivadavia) y Gilberto Alegre (General Villegas) mantuvieron una reunión con el administrador General de Vialidad Nacional, Marcelo Campoy, en las oficinas del organismo ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí reclamaron por la reparación de la ruta 33.

29-10-2025
Alumnos del Instituto América compartieron sus ideas en clubes TED-Ed
Alumnos del nivel Secundario del Instituto América presentaron el evento final de Clubes TED-Ed en el Cine Teatro Español. Se trata de una propuesta educativa que pone en el centro las ideas de los jóvenes y promueve la creatividad, la expresión y la innovación.
