tiempo del oeste

29-01-2025

La oposición pone en el freezer la Ordenanza Fiscal hasta que el oficialismo le muestre todos los contratos

Rivadavia Primero hizo valer este miércoles su mayoría en el Concejo Deliberante para dejar en comisión el proyecto de ordenanza Impositiva y Fiscal. La razón esgrimida fue la falta de documentación que han solicitado. Además, adelantaron que no acompañarán aumentos desproporcionados.

La concejal Maricel Botasso fue la encargada de expresar que están dispuestos a debatir la Ordenanza Fiscal y el Presupuesto. Pero primero quieren que les entreguen todos los decretos y contratos firmados el año pasado así como la Ordenanza Complementaria, que es donde aparecen los sueldos.

“Poder acceder a esta documentación completa a nosotros nos daría la certeza de tener una postura clara a la hora de tomar determinaciones”, explicó en la sesión. “El año pasado le votamos las dos ordenanzas porque tuvimos acceso a todo, este año cambiaron de criterio”, señaló. A la vez adelantó: “No vamos a votar aumentos exagerados”

La edil explicó que los aumentos aprobados en enero de 2024 fueron teniendo en cuenta una inflación proyectada que resultó superior a la que finalmente hubo. Desde el bloque opositor además manifestaron que los aumentos son mayores a la inflación proyectada por este año por Nación y aún por la Provincia. “Las tasas no están desactualizadas”, señaló Botasso.

La concejal Josefina Pérez fue la encargada de defender la posición oficialista. “¿Dónde compra la Coca, donde compra el pan?”, preguntó retóricamente. “Es lo que cuesta darle un servicio al vecino hoy. Cada vez nos tenemos que achicar más para vivir en este país”, lanzó para justificar el aumento proyectado. “Necesitamos aumentar para seguir prestándole al vecino servicios de calidad”, apuntó.

El concejal Segundo Bertero tomó el guante y entró a hilar fino con la inflación. “Mientras la inflación proyectada por Nación es del 18%, y por Provincia del 28%, Martínez quiere un 100% o 120% de aumento”, ejemplificó.

Tras la sesión, de Rivadavia Primero fueron tajantes: “No vamos a votar el aumentazo de Martínez”. “No vamos a acompañar la suba de impuestos del 100% que pretende el Intendente, llegando algunas a un 120%. La falta de transparencia de esta gestión, y su negativa a dar acceso a información pública, hace que sea imposible el tratamiento de la impositiva. Los vecinos no pueden cargar con los malos manejos de la gestión municipal”, expresaron desde la oposición.

Desde Unión por la Patria plantearon que de “forma arbitraria y con el único fin de obstaculizar la gestión del intendente Martínez, Rivadavia Primero impidió el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva elaborada por el Ejecutivo para este año, la cual fue presentada hace más de un mes”. Acusaron a la oposición de negarse a “debatirla para perjudicar el desempeño de la gestión actual”.

Más noticias

27-10-2025

Caminata rosa en América para concientizar sobre el cáncer de mama

En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, se realizó la Caminata Rosa en el Vivero Municipal. Se trató de una jornada que combinó actividad física, salud y encuentro comunitario.

26-10-2025

La Libertad Avanza arrasó en Rivadavia

En plena sintonía con la tendencia nacional, La Libertad Avanza arrasó en las elecciones a diputados nacionales en el distrito de Rivadavia. Cosechó 4.688 votos, un 48,41% de los sufragios. Le sacó más de 15 puntos de diferencia Fuerza Patria. Darío Viñuela, referente local de LLA, consideró que “la gente está convencida que el camino es el que marca el presidente Javier Milei, por eso los resultados”.

25-10-2025

Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad

Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".