08-03-2025
Martínez abrió las sesiones en el HCD y pidió a la oposición que trate las ordenanzas impositiva y fiscal

El intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez, presidió este sábado la apertura del 92° Período de Sesiones Ordinarias del HCD. Aprovechó para destacar el avance de la obra de 43 viviendas en América, la construcción en marcha de un nuevo Centro de Salud y el inicio de la obra del nuevo Centro Universitario. Además, pidió por el tratamiento de los proyectos de ordenanza Fiscal e Impositiva.
“En este tiempo, pusimos en marcha importantes obras, iniciamos una recomposición del salario de nuestros trabajadores, recuperamos y pusimos en valor buena parte del Parque Automotor municipal, restablecimos el orden y la limpieza de las calles, y sentamos gran parte de las bases del plan de desarrollo para Rivadavia”, inició su discurso el Intendente.
“Quiero que esta gestión se destaque por cumplir sus promesas y honrar lo dicho. Es por eso que lo primero y lo más importante que quiero mencionar es que cumplimos con nuestra promesa de iniciar la construcción de las 43 viviendas en América. Hoy vemos cómo avanza esta obra con orgullo, y con muchas ganas de que se concluya”, destacó.
“Sumado al inicio de la obra de viviendas en América, nos propusimos regularizar la documentación y avanzar con obras de infraestructura en el Loteo Alzamora, tierras que componen un total de 100 lotes, que irán a manos de nuestros vecinos”, dijo y agregó: “Hace pocos días comenzó la obra de cordón cuneta en la localidad de González Moreno, y en poco tiempo será el turno de Fortín Olavarría. Este año vamos a cumplir con los metros lineales de cordón cuneta proyectados tanto para América como para Fortín y González Moreno”.
“Otro de los compromisos que asumimos fue el del reemplazo del alumbrado público por cabezales led. Ya realizamos el recambio de luces en 133 cuadras. Avanzamos con la nueva iluminación en el Barrio Plan Familia Propietaria, Barrio PROCREAR, Barrio Perón, Barrio Plan PYM, Barrio Norte y algunas calles del centro, y seguimos avanzando con otros barrios”, precisó Martínez.
“Las obras no van a parar. La inversión va a seguir. Esta semana dimos inicio a la construcción de un nuevo Centro Universitario ubicado en la ciudad de América, junto al CIC Zuccherino”, agregó.
En otro fragmento de su discurso, el Intendente de Rivadavia aseguró que “a través de un ordenamiento riguroso del gasto y la eficiencia en la recaudación, hoy Rivadavia se encuentra completamente saneada en términos económicos y sin deudas que alteren el orden esencial necesario para el progreso del distrito. Hoy podemos decir que el ejercicio 2024 arrojó un resultado financiero con un superávit de 1260 millones de pesos”.
“Logramos tener un superávit de $1260 millones sin despedir a ningún trabajador, sin recortar ningún presupuesto esencial, invirtiendo en obras, en educación, en salud y en seguridad. Y por sobre todas las cosas, lo conseguimos iniciando la recuperación del salario de nuestros empleados municipales”, dijo.
“El año que pasó, tras cinco años consecutivos de pérdida, logramos que los salarios municipales le ganen a la inflación, con un incremento total acumulado del 141,33%. La inflación de todo el 2024 fue del 117,8%, por lo que pudimos recuperar casi 24 puntos del salario básico de nuestros trabajadores”, precisó Martínez.
Para cerrar su discurso, el Intendente de Rivadavia pidió a la oposición por el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva, que hoy se encuentra pendiente. “La demora en el tratamiento de la Ordenanza Fiscal e Impositiva se debe a la negativa del bloque opositor a su tratamiento, lo que invariablemente genera un perjuicio para las arcas del Municipio, que de sostenerse, tendrá consecuencias graves para las finanzas municipales”, dijo Martínez.
En tal sentido, marcó que “es tradición de esta casa otorgar al Intendente las herramientas necesarias para desarrollar su plan de Gobierno. Me tocó ser concejal, presidir este Concejo, y estar tanto en el oficialismo como en la oposición. Nunca vivimos una situación así. Por ello les pido a los concejales que no marquemos un antecedente negativo en la historia de la democracia en nuestro distrito. Hagan honor a la tradición de este recinto”.
“Como bien saben, la no aprobación y acompañamiento a este intendente limita el avance y las proyecciones en materia de obras y mejoras que se tienen pensadas para los rivadavienses. Respecto a los condicionamientos mencionados, vuelvo a repetir que no tenemos nada que esconder y que podrán acceder a la documentación requerida al momento de la Rendición de Cuentas, espacio indicado para que el Ejecutivo brinde esa información”.
“Por nuestra parte, estamos abiertos a dar tratamiento al proyecto, con los debates y observaciones que crean necesarios. Los invito a trabajar con responsabilidad y sensatez, para que podamos llegar a un acuerdo que evite un perjuicio, no a este Intendente, sino a todos los rivadavienses”, concluyó Martínez.
Últimas noticias
- 09-09-2025 Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
- 08-09-2025 Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
- 07-09-2025 Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
- 07-09-2025 Votó el intendente y los principales candidatos de las cuatro listas locales
- 06-09-2025 Prohibida la venta de bebidas alcohólicas hasta tres horas después del cierre de los comicios
- 05-09-2025 PAMI se queda sin local en América a la espera de que le asignen un lugar en el Centro Cívico
- 04-09-2025 Martínez entregó nueva indumentaria para el personal administrativo de la Municipalidad
- 03-09-2025 “Es urgente tener una ley de emergencia agropecuaria que condone deudas en casos graves de inundación”
- 02-09-2025 La última vez que hubo cuatro listas en Rivadavia el oficialismo se quedó con la mayoría y el quorum propio en el HCD
- 01-09-2025 La Policía de Rivadavia logró capturar al sospechoso de robar una moto
Más noticias

09-09-2025
Comenzó la instalación de nuevas columnas de alumbrado público
Se iniciaron los trabajos de colocación de columnas de alumbrado alto con cabezales LED en la ciudad de América. Se está trabajando en el Barrio Procrear Sur, Barrio Quinta 144 y Barrio Escuela Secundaria N°5.

08-09-2025
Encuentro literario y cultural en la Biblioteca Municipal de América
Las vecinas que participan del Taller Literario “Palabras y Recuerdos” de la Biblioteca Guillerma Nagore de Fortín Olavarría compartieron lecturas en la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” de la ciudad de América.

07-09-2025
Orga: “Siento que la vida me está dando una segunda oportunidad”
Los comicios cerraron minutos después de las 18 horas, con el voto de los últimos vecinos, alcanzando una participación de 10.143 electores, totalizando un 67,07% del padrón electoral de todo el distrito. La lista de Fuerza Patria, encabezada por la abogada Gabriela Orga, logró el 45,47% de los votos, totalizando 4358 adhesiones. Rivadavia Primero logró el 32,49% (3.114) y la lista de La Libertad Avanza 16,15% (1.548) de los votos. Última quedó la lista de Somos Buenos Aires, con un 5,88% (564).