02-03-2018
Los sindicatos docentes van al paro lunes y martes en la Provincia

Producto de la convocatoria al paro que hicieron los sindicatos docentes en las últimas horas para el lunes y martes, se dificulta el comienzo de las clases en la provincia de Buenos Aires.
El miércoles pasado había quedado latente la posibilidad de que los gremios docentes convocaran a un paro que impidiera el normal inicio de clases después que rechazaran la tercera propuesta que la Provincia formulara en la reunión paritaria, consistente en un incremento salarial del 15% a pagar en tres tramos, el pago de hasta $6.000 por presentismo y la cláusula de revisión pautada para octubre. Finalmente la chance de paro se concretó.
Ante la posición de los docentes, este viernes el Ministro de Economía de la provincia, Hernán Lacunza, salió a hacer un llamado a los gremios para trabajar durante el fin de semana. En conferencia "invitó a rever las medidas de fuerzas para el lunes. Podemos trabajar el sábado y domingo para evitar las medidas de fuerza y dar este adelanto a cuenta del 5% que propone el Gobierno".
Pero los esfuerzos fueron en vano ya que los docentes no sólo rechazaron la propuesta del 5% sino también hicieron la convocatoria a los trabajadores a dos jornadas de paro con movilización.
Cerca de las 16.00 y ante la decisión irrevocable de llevar adelante dos jornadas de paro el Gobierno también salió a fijar posición y dejó expuesto que hará deducciones de los sueldos a los docentes que no dicten clases.
Suteba, confirmó al mediodía su adhesión a un paro por 48 horas para el lunes 5 y martes 6 de marzo, así como una movilización al Palacio Pizzurno, mientras que unos minutos más tarde el otro gremio mayoritario de la Provincia, la FEB, definió seguir el mismo camino.
"La mayoría de las asambleas votaron 48 horas de paro para el 5 y 6 con una movilización porque las ofertas salariales y la realidad de la educación es muy dramática y no alcanza a satisfacer ninguna de las necesidades del sector", indicó este mediodía Alfredo Cáceres, secretario de Suteba, adhiriendo a la huelga nacional convocada por CTERA, según agregó una fuente sindical. Cáceres informó además que la movilización convocada al ministerio de Educación sería el lunes, día en que deberían comenzar las clases.
Minutos antes de las 13:00 fue la FEB la que también anunció la realización de un paro por 48 horas para la semana próxima. Según trascendió, UDOCBA también se plegaría a la medida de fuerza, mientras que todavía no resolvieron AMET y SADOP. En tanto, UDA, en discrepancia, es por el momento el único gremio que no realizará una medida de fuerza.
Últimas noticias
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Más noticias

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.
