28-07-2020
Discusiones bizantinas
Por Josefina Pérez

No puede concebirse el estado expropiando al propio estado.
Es sabido de mi postura político partidaria. Claro está que no coincido ideológicamente con el Ejecutivo local. Ahora bien, ello no debe impedirme ser congruente con mis convicciones. En mis posteos, siempre remarco que lo que está mal… está mal, no importa quien lo haga.
Totalmente en desacuerdo con el proyecto de expropiación presentado. Creo que el autor del proyecto tuvo una actitud totalmente irresponsable. El estado no puede o no debe expropiar al estado.
Hay un camino judicial iniciado, al cual se llegó por no “sentarse” a buscar una salida en conjunto. Ambas partes cerradas en sus posturas. Es momento de dialogo. Demostremos que otro lugar es posible. Demos el puntapié inicial como sociedad. Saltemos el charco.
Es momento de madurar como seres humanos que convivimos en sociedad civilizada y culta. Espero y deseo que de una vez por todas demos muestra de ello. O bien, seguiremos eternamente en una grieta imposible de vencer.
Existe un conflicto que se “les” fue de las manos. En mi opinión, La Comunitaria surgió como un espacio cultural, pujante, lindo para nuestra localidad (te guste o no). Luego, y ante falencias del estado municipal, La Comunitaria fue ganado terreno, empezó a desarrollar un trabajo social, de contención.
Ahora, eso molestó al Estado Municipal, que en vez de consensuar un trabajo en conjunto, apoyar y fomentar, decidió plantar batalla. Y dirigentes de La Comunitaria, decidieron prenderse en esa guerra, desde mi punto de vista, sin sentido, pero que deriva en lo que nos pasa hoy.
Se volvió una pelea de egos entre personas. En este juego de dominantes y dominados, de víctimas y victimarios, se nuestra la peor versión de los humanos. La guerra de egos negativos y los intereses económicos y personales sólo llevan a que nos conviertan en una sociedad dividida y desenfocada del bien común.
En sus egoísmos se olvidaron que en el medio existen personas que han encontrado en La Comunitaria un lugar. Chicos que desarrollan actividades, adultos que encontraron una familia, etc.
Nunca imaginé que podría existir semejante grieta en Rivadavia, creada sólo por intereses particulares por sobre intereses comunes.
¿Quién gana con esto? ¿Un bando u otro? Gana el intendente, o gana La Comunitaria. A mí me gustaría que gane Rivadavia, y para eso, deberían correrse del foco del conflicto las personas; y centrar la discusión, de una buena vez, en lo que realmente importa.
Debería apostarse al diálogo, como único generador de consensos. Me da mucha pena que no puedan coexistir en nuestra sociedad. Dadas las cosas así, para mí no gana nadie, perdemos todos. En fin, será una eterna discusión bizantina.
Josefina Pérez es abogada y fue concejal en el HCD de Rivadavia por el Frente Renovador (2013-2017).
Últimas noticias
- 25-10-2025 Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
- 24-10-2025 Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
- 23-10-2025 Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
- 22-10-2025 Vandalismo y destrozos en la ermita de Nuestra Señora de Luján
- 21-10-2025 La Escuela Primaria N°18 de Colonia Viñas celebró su 75° aniversario
- 20-10-2025 Martínez adelantó avances en el proyecto de ampliación de la Subestación Eléctrica de América
- 19-10-2025 El Jardín Maternal “Piedra libre” de América festejó sus 37 años
- 18-10-2025 La delegación de Rivadavia vuelve de Mar del Plata con cuatro medallas de oro, tres de plata y una de bronce
- 17-10-2025 Dolor por el fallecimiento del gran cocinero “Chicote” Rasilla
- 16-10-2025 Reunión para prevenir y controlar la faena clandestina en Rivadavia
Más noticias

25-10-2025
Alumnos de la Escuela Técnica de América entregaron alimentos donados por la comunidad
Se llevó a cabo la entrega de alimentos no perecederos a la Escuela Primaria N°22 de América, donados por la comunidad durante el ciclo de películas "Cine por la Memoria. No queremos olvidar".

24-10-2025
Milei mandó más plata a la provincia pero Kicillof mandó menos a Rivadavia y a la mayoría de los municipios
En el primer semestre del 2025 la coparticipación nacional a la provincia de Buenos Aires creció un 6,6% por encima de la inflación. No obstante, el mismo envío de fondos a los municipios cayó un 1,5% en relación al mismo período del 2024. En Rivadavia fue de un 2% menos.

23-10-2025
Avanza la renovación de espacios verdes en González Moreno
La Municipalidad de Rivadavia avanza en la renovación de espacios verdes en González Moreno. En esta ocasión se trata de la creación de un nuevo lugar frente a la Plaza Belgrano.
